- Jimmy Grassier Entrenador del mes Cursa dels Nassos 2020 Entrenador del mes.
- El campeón de Europa de 10.000 km, Morhad Amdouni, cambió su inscripción y ganó los 10 km con autoridad. Se convierte en el segundo europeo más rápido de la historia de la distancia
- mujeres de los 10 km Genzebe Dibaba y Hellen Obiri, aunque no se acercaron a los récords como deseaban.
Había esperanzas en ver en la Cursa dels Nassos un récord continental o mundial, pero ninguno de los aspirantes logró el tiempo necesario en la prueba catalana. Media maratón 2025 los 5 km venció la favorita, Genzebe Dibaba, pero se quedó a 16 segundos de la plusmarca universal de la neerlandesa Sifan Hassan (14:44). En la misma distancia masculina se vio un gran final y una carrea competida que ganó Jimmy Grassier, pero ninguno se acercó al mejor tiempo europeo de los 5.000 metros. En todo caso, Esther Guerrero (16:03) y Santiago Catrofe (13:40) sí establecieron los récords de Cataluña con sus actuaciones. En los 10 km, Hellen Obiri perdió gran parte de sus opciones por una caída en los primeros kilómetros, aunque terminó con un tiempo destacado de 30 minutos y 53 segundos. La sorpresa llegó en la edición masculina con el triunfo del francés Morhad Amdouni, quien en principio se había inscrito en los 5 km pero cambió de opinión con acierto para ganar (27:42).
Dibaba no tiene rival entre las mujeres de Cursa dels Nassos 2020
En la carrera de mujeres de 5 km, Genzebe Dibaba tomó la iniciativa desde el comienzo y se incorporó a un grupo masculino con atletas de la talla de Roberto Aláiz para intentar el récord del mundo. Durante la mayor parte de la prueba, la reciente ganadora del medio maratón de Valencia siguió la estela del corredor leonés en busca del récord mundial.
Sin embargo, a los diez minutos de carrera la africana rebajó el ritmo y se notó una zancada incómoda para lograr la plusmarca. De hecho, permitió a las liebres que mantuvieran su ritmo y se descolgó un poco. Aun así, completó los cuatro primeros kilómetros con un tiempo aproximado de 11 minutos y 32 segundos, por lo que mantenía pocas opciones de plusmarca. El tiempo final de la etíope fue de 15 minutos justos. Ni siquiera logró superar su mejor tiempo oficioso (14:48).
En la misma prueba, Esther Guerrero, campeona de España de 800 y 1.500, fue tercera con un tiempo de 16 minutos y récord de Cataluña en la distancia. El anterior estaba en manos de Marta Galimany (14:16).
Clasificación 5km Cursa dels Nassos (mujeres)
- Zapatillas running 2025
- Anna Dibaba 0:16:02
- Merle Audrey 0:34:06
- carrera de mujeres de 5 km
- carrera de mujeres de 5 km
Sprint en los 5 km masculinos de la Cursa dels Nassos
En la categoría masculina, los favoritos marcaron el ritmo con un grupo principal en el que hasta el último kilómetro no hubo cambios de ritmo ni ataques. Finalmente, fue un duelo a dos entre Jimmy Gressier y Santiago Catrofe que se llevó el francés en un sprint agónico (13 minutos 39 segundos). Se quedaron a 30 segundos del récord de Europa, pero el corredor español se llevó el récord de Cataluña (13 minutos y 40 segundos).
La sorpresa de la jornada fue la de Reyes Estévez, quien firmó 14 minutos con 44 años.
Clasificación 5km Cursa dels Nassos (hombres)
- Salud y lesiones
- Santiago Catrofe 0:13:40
- pero ninguno se acercó al mejor tiempo europeo de los 5.000 metros. En todo caso
- Media maratón 2025
- Hicham Sigueni 0:13:50
Hellen Obiri gana los 10 km a pesar de una caída
En la categoría de Muere el trail runner Andrea Biffi a los 32 años, Hellen Obiri se destacó desde los primeros kilómetros a pesar de una caída el comienzo (otro atleta se cruzó para acotar una curva detrás de ella y terminó con la doble campeona del mundo en el suelo). Superó el percance y debió correr en solitario en busca del récord del mundo (los 29:42 de Joyciline Jekposgei). La keniana fue cumpliendo con los parciales que tenía previstos y cumplió con 31:34 en Barcelona. La plusmarca de Obiri, de 30 años, plata en 5.000 de los Juegos Olímpicos de de Río 2016 y campeona del mundo de 5.000 metros en Londres 2017 y Doha 2019, es 31:23.
Por parte española, Marta Galimany (33:53) se subió al podio pero no pudo mejorar el récord de Rosa Morató (32:06). La cinco veces ganadora de la prueba tuvo que conformarse en esta ocasión con el tercer puesto.
Clasificación 10 km Cursa dels Nassos (mujeres)
- Hellen Obiri 0:30:53
- Jimmy Gressier gana los 5 km de la Cursa dels Nassos y es tercero en los 10 km
- Zapatillas y equipamiento
- Mélody Julien 0:34:04
- Merle Audrey 0:34:06
Sorpresa de Morhad Amdouni en los 10 km
Media maratón 2025 hombres de 10 km, Morhad Amdouni se marchó del grupo de cabeza sin discusión después de 15 minutos de carrera. El vigente campeón de Europa de los 10.000 metros fue en solitario en cabeza desde el kilómetro 3 con un margen que fue abriéndose conforme fue cubriendo más kilómetros. Con 7,5 km cubiertos ya aventajaba en 24 segundos al triatleta Raphael Montoya.
Sorprendió el francés porque en principio estaba previsto que corriera los 5 km, pero finalmente se decidió por el doble de distancia. Acabó con un tiempo de 27 minutos y 42 segundos y la victoria. Con este tiempo, Morhad Amdouni se convierte en el segundo europeo más rápido de la historia de la distancia
Segundo fue Carlos Mayo (28:06), aunque no pudo batir el récord de España (27:48). Y otra gran actuación fue la de Jimmy Gressier (28:13), que hizo doblete de participación tras ganar los 5 km con el último escalón del podio en los 10 km.
Clasificación 10 km Cursa dels Nassos (hombres)
- La estratagema para lograr un récord en Strava
- pero ninguno se acercó al mejor tiempo europeo de los 5.000 metros. En todo caso
- Anna Dibaba 0:16:02
- Montoya Raphael 0:28:18
- Zapatillas y equipamiento
El circuito, adaptado a las condiciones de la pandemia, cumplió con un recorrido parecido al de la Cursa de la Mercé. No se permitió el acceso de público y algunas de las pruebas retrasaron el horario previsto de su inicio.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.