Ocho atletas españoles terminan el año 2020 entre los 10 mejores del ránking mundial en su prueba de entre las disciplinas que son olímpicas por marca. Son tres más que los cinco de 2019, respecto a los que repiten Orlando Ortega (subiendo del 3º al 1º), Javier Cienfuegos (del 3º al 8º) y Fernando Carro (del 3º al 7º). Los ocho suben a 11 si añadimos pruebas que no forman parte del programa olímpica pero son habituales en mítines como los 1.000 o 3.000 metros lisos o los 50 kilómetros marcha femeninos, que sí se disputan en campeonatos mundiales y europeos.

La cancelación de pruebas ha reducido notablemente el calendario y ha provocado que en muchas disciplinas el nivel general de marcas sea inferior al de un año normal. Es el caso de los 110 metros vallas, donde por primera vez en 11 años nadie bajó de la barrera de los 13 segundos. Orlando Ortega lo hizo en 2015, cuando corrió en 12,94s y acabó líder mundial del año. Pero era su último año como cubano. Ahora, ya español, sus 13,11s en Mónaco le sirven para acabar como el más rápido del año. No solo es una cuestión de marcas, su imbatibilidad tras el confinamiento le ha valido el nombramiento de mejor atleta del mundo en la prueba este año para la revista estadounidense Track & Field News.

Ortega es el octavo español que termina el año como líder mundial de la prueba. Los primeros fueron marchadores en 50 kilómetros: José Marín en 1980 y 1983, Jesús Ángel García Bragado en el 1993 en el que se proclamó campeón mundial y Valentí Massana en 1994. En 1996, Martín Fiz lideró la tabla de maratón, y Bragado repitió como hombre más rápido en 1997.

Ya en este siglo, en 2002, Paquillo Fernández, luego suspendido por dopaje, logró el récord mundial de 20 kilómetros marcha que mantuvo durante más de un año, y un año después nadie superó el salto de longitud de 8,53 metros de Yago Lamela. Después, hubo que esperar a 2014 para ver a Ruth Beitia compartir el liderato del ránking de altura con la rusa Anna Chicherova con su salto de 2,01m que le dio el oro en el Europeo de Zúrich. Los datos los ha dado el estadístico Miguel Villaseñor.

Los españoles entre los 10 mejores del ránking mundial de atletismo en 2020

  • Orlando Ortega - 1º en 110m. vallas (13,11s)
  • Mar Juarez - 3ª en 50km marcha (4:15.46)* - Prueba no olímpica
  • Fernando Carro - 4º en 3.000m obstáculos (8:13.45)
  • Ouassim Oumaiz - 6º en 3.000m (7:40.62)* - Prueba no olímpica
  • Pablo Torrijos - 7º en triple salto (17,09m)
  • Jesús Gómez - 8º en 1.500m (3:33.07)
  • Javier Cienfuegos - 8º en disco (77,52m)
  • Esther Guerrero - 8ª en 800m (1:59.22) y 8ª en 1.000m (2:35.64)* - Prueba no olímpica
  • Dani Arce - 9º en 3.000m obstáculos (8:19.40)
  • Ignacio Fontes - 10º en 1.500m (3:33.72)
    Headshot of Ismael Pérez

    Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

    Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

    Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).