El calendario de la Liga de Diamante (o Diamond League) 2021, la unión de reuniones más prestigiosas del atletismo, ya está establecido con 13 reuniones y una gran final en septiembre, en un intento por recuperar la normalidad perdida en este año pandémico. Y además, ya se saben las pruebas que se van a disputar en cada reunión, después de que World Athletics comunicase que tumbaba sus planes de excluir pruebas y permitirá que las disciplinas señaladas (200, 3.000m obstáculos, 5.000m, triple salto y lanzamiento de disco) sigan en el programa normal hasta alcanzar las 32 (16 femeninas y 16 masculinas).

En total, cada reunión de dos horas televisadas, que puede comenzar antes con pruebas fuera de retransmisión, habrá 14 eventos, siete por género, más las que la organización quiera añadir fuera de programa. El objetivo es que cada disciplina tenga entre cuatro y siete reuniones en las que se dispute con el objetivo de puntuar para la gran final de Zúrich, que repartirá el premio del diamante.

Liga de Diamante de Gateshead: 23 de mayo

Pruebas masculinas: 200m, 1.5o0m/milla, 3.000/5.000m, 3.000m obstáculos, pértiga, longitud, jabalina.

Pruebas femeninas: 100m, 400m, 1.500m/milla, 100m. vallas, altura, triple y peso.

Liga de Diamante de Doha: 28 de mayo

Pruebas masculinas: 200El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente.

Pruebas femeninas: 100m, 800m, 3.000m/5.000m, 3.000m obstáculos, pértiga, triple, disco.

Liga de Diamante de Florencia/Roma: 10 de junio

Pruebas masculinas: 100m, 400m, 3.000m/5.000m, 3.000m obstáculos, 110m. vallas, altura y peso.

Pruebas femeninas: 200m, 1.500m/milla, 100m. vallas, 400m. vallas, pértiga, longitud y disco.

Liga de Diamante de Oslo: 1 de julio

Pruebas masculinas: 200m, 1.500m/milla, 3.000m/5.000m, 400m. vallas, pértiga, triple y disco.

Pruebas femeninas: 100m, 800m, 3.000m/5.000m, 110m. vallas, altura, triple y jabalina.

Liga de Diamante de Estocolmo: 4 de julio

Pruebas masculinas: 100m, 400m, 800m, 1500m/milla, 400m. vallas, pértiga y disco.

Pruebas femeninas: 200m, 800m, 3.000m obstáculos, 400m. vallas, altura, longitud y peso.

Liga de Diamante de Mónaco: 9 de julio

Pruebas masculinas: 100m, 800m, 1.500m/milla, 3.000m obstáculos, 400m. vallas, altura y longitud.

Pruebas femeninas: 200m, 800m, 1.500m/milla, 3.000m obstáculos, pértiga, triple y jabalina.

Liga de Diamante de Londres: 13 de julio

Pruebas masculinas: 100Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025.

Pruebas femeninas: 200m, 400m, 1.500m/milla, 100m. vallas, 400m. vallas, pértiga y longitud.

Liga de Diamante de Shanghai: 14 de agosto

Pruebas masculinas: 100m, 400m, 110m. vallas, 400m. vallas, altura, longitud y triple.

Pruebas femeninas: 100m, 400m, 800m, 3.000m/5.000m, pértiga, peso y jabalina.

Liga de Diamante de Eugene: 21 de agosto

Pruebas masculinas: 100Duplantis, la gran estrella del Mundial Ultimate de Budapest.

Pruebas femeninas: 100m, 200m, 1.500m/milla, 3.000m obstáculos, 400m. vallas, altura y pértiga.

Liga de Diamante de China (por determinar lugar): 22 de agosto

Pruebas masculinas: 400m, 3.000m obstáculos, 110m. vallas, 400m. vallas, altura, longitud y disco.

Zapatillas running 2025.

Liga de Diamante de Lausana: 26 de agosto

Pruebas masculinas: 200m, 800m, 3.000m/5.000m, 110m. vallas, pértiga, peso y jabalina.

Pruebas femeninas: 100El Mitin de Silesia de los casi récords mundiales.

Liga de Diamante de París: 28 de agosto

Pruebas masculinas: 200m, 400m, 3.000m obstáculos, 110m. vallas, pértiga, triple y jabalina.

Pruebas femeninas: 100m, 400m, 800m, 1.500m/milla, 400m. vallas, altura y peso.

Liga de Diamante de Bruselas: 3 de septiembre

Pruebas masculinas: 100m, 400m, 1.500m/milla, 400m. valla, pértiga, longitud y disco.

Pruebas femeninas: 200Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial.

Final de la Liga de Diamante en Zúrich: 8 y 9 de septiembre

Todas las pruebas a lo largo de dos días, con siete finales fuera del estadio Letzigrund, en el centro histórico de la ciudad suiza.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).