- ASICS organizó una carrera por relevos virtual basada en el ekiden, un concepto japonés orientado a las Laura García-Caro no estará en el Mundial de Tokio 2025.
- Los runners pudieron participar cubriendo su segmento Calendario Maratones 2025.
- competiciones por relevos: cuando un equipo compite como un solo participante
En tiempos de pandemia, se han complicado las condiciones para correr maratones. A las correspondientes medidas de seguridad sanitaria, se han sumado las numerosas cancelaciones de pruebas debido a que numerosos organizadores no pueden garantizar cumplir con las normas. Y si ya es complicado inscribirse de manera individual, lo de acudir con el grupo de entrenamiento o amigos supone todavía más obstáculos. Por eso, la marca de zapatillas japonesa ASICS ha recurrido a un concepto inclusivo nipón: el ekiden. El espíritu de colaboración ha inspirado la primera carrera virtual auspiciada para la compañía para no perder la buena costumbre de hacer deporte en grupo Todos los equipos del.
¿Qué es el ekiden?
El ekiden es una idea de ayuda y colaboración japonesa que se ha trasladado al deporte. Consiste en carreras de gran distancia por relevos que fomentan el espíritu de equipo, la colaboración y la ayuda. Habitualmente, las competiciones, agrupadas bajo el nombre 'Road Relay', suelen consistir en completar un maratón por relevos. Los grupos se componen con seis runners que deben completar aproximadamente una sexta parte de la distancia total. Por ejemplo, un maratón se podría dividir en tramos de 5 km, 10 km, 5 km, 10 km, 5 km y 7,195 km. No obstante, en Japón se combinan las diferentes competiciones. Una de las más famosas y tradicionales propone a estudiantes universitarios cubrir la distancia entre Tokio y la localidad más al norte de la isla de Honshu (Hakone), lo que supone un total de 107 km.
La compañía ha aprovechado esta inspiración para crear su primera carrera virtual: la y la localidad más al norte de la. Su intento de incorporar a la mayor parte posible fue exitoso porque al ser una carrera virtual abrió sus inscripciones. De su parte están las nuevas tecnologías, que ayudan a registrar las distancias. De hecho, la inversión de la compañía japonesa también permitió comprobar la funcionalidad tanto de la web Race Roster como la aplicación ASICS Runkeeper.
Otra de las condiciones que ayudó a que fuera una carrera inclusiva fue permitió ampliar la nómina de deportistas, ya que se podía completar la carrera virtual Calendario Maratones 2025. Además, la posibilidad de correr junto a amigos, clubes, compañeros de trabajo y todo tipo de grupos aunó diversión, trabajo en equipo y deporte.
Los números revelaron el éxito de la primera carrera virtual de ASICS. Gracias a una nueva plataforma de carreras y al impulso inclusivo, 56.007 corredores de 176 países formaron 13.602 equipos para correr el maratón. La distancia total registrada por todos los competidores sumó: 277.045 km, el equivalente a más de seis viajes alrededor del ecuador de la Tierra. La colaboración española fue notable, con aproximadamente 2.000 participantes. En total, los runners españoles sumaron 68 equipos masculinos, 14 femeninos, 200 mixtos y dos de silla de ruedas.
"Compartir gran parte de nuestra cultura de carrera japonesa con el resto del mundo también ha sido un privilegio. Estaba claro que todos nuestros runners, caminantes y corredores en silla de ruedas encarnaban el espíritu del ekiden", se congratuló el presidente y COO de ASICS, Yasuhito Hirota.
¿Dónde ver los resultados de la ASICS Ekiden?
Todos los equipos del y la localidad más al norte de la que terminaron la carrera pueden confirmar sus tiempos y posiciones en la página web de Race Roster (www.raceroster.com). También pueden comparar sus tiempos con los de otros equipos de sus categorías, incluyendo equipos de universidades y colegios, equipos de empresas y clubes de atletismo.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.