- La Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International virtual abre inscripciones a un precio de 16€
- Media maratón 2025 San Silvestre: Bárbara Rey, Rocío Jurado y Eliud Kipchoge
En el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez del En el Pabellón de los de Madrid se habla de magia, de la experiencia inigualable, del espíritu de la Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, la carrera más relevante del mundo de todas las que se corren cada 31 de diciembre, pero también de su lema, ese 'Good bye, 2020', las ganas de despedirse de este año, que explican la situación real: en el año de la pandemia no habrá multitudes, ni gritos ni espuma. De hecho, la Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International ni siquiera llegará a Vallecas.
La organización sacará adelante solo la carrera de élite en un circuito de 2,5 kilómetros al que dar cuatro vueltas en un lugar de la capital que aún está por cerrar. Se trata, como en el Maratón de Londres del pasado 4 de octubre, de controlar más fácilmente el entorno. "Te condiciona y no saldrá una marca tan buena como en el recorrido normal, pero que se pueda ver por la televisión (por Telemadrid) como todos los años lanza un mensaje de responsabilidad y de esperanza", analiza Fernando Carro, Propiedades de las patatas en tiempos difíciles.
En la Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International estará Carro y la madrileña Lucía Rodríguez, que se enamoró de la prueba desde que la corría su padre, un popular. Estarán otros destacados atletas españoles que se confirmarán en las próximas semanas, y a ser posible también habrá africanos, porque no se quiere perder el espíritu internacional de la prueba, que los españoles no ganan desde 2003 con Chema Martínez Calendario carreras 2022 Marta Domínguez. "Este es el año para pelear la victoria", promete Carro, como si no peleara siempre.
En realidad, esta Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International de élite podrá correrla cualquiera que tenga un nivel tan elevado como para acreditar una marca inferior a los 34 minutos en los 10 kilómetros en hombres y a los 40 minutos en mujeres, o su equivalente en pruebas más largas. Las inscripciones abren el 4 de diciembre y aunque no hay un número aún cerrado, se espera que sean bastantes menos de los 2.000 que habitualmente corren la versión de élite. Para separar los grupos, las mujeres arrancarán a las 18:30h y los hombres una hora después, a las 19:30h, y todos se someterán esa mañana a un test de antígenos.
ACTUALIZACIÓN 3 DE ENERO: Finalmente habrá 175 plazas para hombres y 175 para mujeres, además de las 75 reservadas a la élite por género. Las inscripciones abren el 4 de diciembre a las 10h.
Sabugueiro cede el testigo
La carrera vivirá su edición más extraña desde su nacimiento allá por 1964, cuando solo corrían hombres y ganó Jesús Hurtado. Solo en 1969 los problemas económicos impidieron su celebración. Lo contaba Antonio Sabugueiro, el fundador de la prueba, que a los 88 años aprovechó el acto para ceder el testigo a su hija Patricia y recordó lo que le dijo su cardiólogo por su creación, ahora traducida en 1.293 carreras de San Silvestres en todo el país. "No sabes el favor que le has hecho a España".
Fernando Carro y Lucía Rodríguez le agradecieron su aportación a la salud y el deporte español regalándole una camiseta que rezaba 'Gato no naces, gato te haces', la campaña de la prueba en 2004, en referencia al apelativo que se da a los madrileños.
San Silvestre Virtual
En paralelo a la preparación de la prueba de élite del 31 de diciembre, sigue en marcha la inscripción para la carrera virtual, que ya suma más de 22.000 dorsales para correr la prueba en cualquier lugar y registrarla en una aplicación. Los organizadores destacaron que el 4% de los inscritos son extranjeros y el 11% de fuera de Madrid, y que ya se han recaudado más de 11.000€ para la Fundación Uno entre cien mil, que ayuda a niños con leucemia.
La aplicación de la prueba ofrecerá, además, cinco recorridos distintos en Madrid para poder recorrer los 10 kilómetros en dónde se colocarán puntos estratégicos en los que hacerse una foto y compartirla en redes sociales para demostrar al mundo que se ha corrido la Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, aunque haya sido en solitario.
Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International Mini
La carrera de los niños, que el año pasado reunió a 2.000 niños de entre 0 y 15 años, abrirá sus inscripciones el 7 de diciembre para celebrarse de forma presencial el 27 de diciembre entre las 10h de la mañana y las 17h de la tarde, con turnos de seis en seis para evitar aglomeraciones.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).