- Mo Farah Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m Tokio 2020 (en 2021) por su participación televisiva
- El cuádruple campeón olímpico batió este año el récord mundial de la hora y ejerció de liebre en el Maratón de Londres
Mo Farah se ha propuesto un reto casi imposible: lograr la tercera victoria olímpica consecutiva en los 10.000 metros lisos en Tokio 2020, los Juegos Olímpicos que se celebrarán con ese nombre en 2021. Ahí no han llegado ni Paavo Nurmi, ni Emil Zatopek, ni Laase Viren, ni Haile Gebrselassie ni Kenenisa Bekele, todos mitos del fondo con dos victorias. El británico se enfrentará previsiblemente a una pléyade de atletas africanos jóvenes extraordinaria, con el ugandés Joshua Cheptegei, el keniano Rhonex Kipruto o los etíopes Yomif Kejelcha y Selemon Barega Maratones Europa 2025.
Otra baza juega en contra de Farah: nadie ha ganado la prueba con más de 36 años y 72 días, los que el etíope Mirus Yifter tenía en Moscú 1980. Él llegaría a Tokio cuatro meses después de haber cumplido los 38 años y el camino elegido para prepararse para esa carrera no parece el más adecuado deportivamente: participará en un reality de la televisión británica ITV llamado 'I’m a Celebrity…Get Me Out of Here!' que empieza a emitirse este domingo 15 de noviembre y terminará en diciembre.
El programa lleva 19 ediciones desde 2002 y el año pasado llegó a congregar a 13 millones de espectadores, convirtiéndose en el segundo programa más visto de 2019 en Gran Bretaña solo superado por la comedia de situación 'Gavin and Stacey'. 'I'm a Celebrity' consiste en la convivencia de famosos de distintos campos en un entorno salvaje durante unas semanas sin contacto exterior compitiendo en pruebas para ganarse la comida si no quieren alimentarse solo de arroz y judías. Los votos de los espectadores les van eliminando hasta el ganador final. Todas las ediciones se han grabado en Australia, aunque debido a la pandemia en esta ocasión por primera vez cambia el escenario a uno más cercano, las ruinas del castillo de Gwrych en Gales.
Un programa en el que los deportistas son habituales
Mo Farah se enfrentará a otros nueve concursantes de distintas edades, la mayoría actores, presentadores de televisión o radio, aunque hay otra deportista, la campeona paralímpica de jabalina Hollie Arnold. Calendario Maratones 2025 Carl Fogarty Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m Phil Tufnell Salud y lesiones Martina Navratilova, el campeón olímpico de 100m en Barcelona 92 Linford Christie, la nadadora doble campeona olímpica en Pekín Rebecca Adlington o la campeona olímpica de decatlón en 1976 (cuando aún era un hombre) Caitlyn Jenner.
La diferencia es que el atleta británico de origen somalí entrará en el reality con su carrera deportiva aún en activo. Esta misma temporada, Farah batía el récord mundial de la hora en Bruselas con 21.330 metros y ayudaba en las labores de liebre a otros atletas a lograr la mínima olímpica en maratón en Londres, una prueba que ha intentado sin el éxito esperado durante este ciclo olímpico.
"Quiero que la gente no solo me vea correr"
El fondista ha explicado que veía el programa por la tele y pensaba que podría ser un nuevo desafío para él. "Será bonito que la gente me vea haciendo otra cosa que correr. Hasta mis hijos me han dicho que no me ven haciendo esto, pero quiero salir de mi zona de confort, conocer gente diferente, superar retos y trabajar en equipo", ha contado a la organización del programa.
Farah dice que le dan miedo los posibles animales que se encuentre pero no teme tener que consumir comida apestosa porque se tapará la nariz y hará de tripas corazón. Tampoco descarta aprovechar los ratos libres para ejercitarse. "Cuando no entreno me vuelvo un poco loco y mi entrenador no está muy contento de que me ausente durante el programa", confesó. Su entrenador es Gary Lough y con él logró el segundo doblete olímpico en 5.000 metros y 10.000 metros en Río 2016, pero hasta un año antes su entrenador era Alberto Salazar, detenido el año pasado acusado de violar las leyes antidopaje. Esa relación ha manchado la trayectoria de Farah y le ha hecho perder patrocinadores.
Quizá esa sea una de las razones para participar en 'I'm a celebrity...Get Me Out of Here', un concurso que no tiene premio pero paga a los famosos acorde a su caché. Según The Sun, Farah recibirá 300.000 libras (336.000€) por su participación.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).