- Chris Nikic terminó el Ironman de Florida en menos de 17 horas y logró ser el primer triatleta con síndrome de Down Zapatillas running 2025.
- El joven comenzó a entrenar para ponerse en forma, pasar más tiempo con su padre y hacer amigos.
Hace unos años, Chris Nikic no hacía nada de deporte. repetía una vida sedentaria días tras días. Hoy, es una inspiración para muchos porque ha conseguido ser el primer triatleta con síndrome de Down Julie Derron bate el récord del Ironman de Vitoria Ironman. Fueron 3,8 kilómetros a nado, 180 km en bicicleta y el maratón final (42,195 km) para completar una hazaña pionera.
El estadounidense, de 21 años, completó la prueba de ultrafondo en Florida Ironman de Florida 16 Julie Derron bate el récord del Ironman de Vitoria. El límite para el fuera de control estaba 13 minutos 51 segundos más tarde, lo que indica el esfuerzo que tuvo que hacer el joven.
"Tener el síndrome de Down significa que tengo que trabajar más duro que todos los demás. He aprendido a trabajar más duro en la vida, y eso me ha ayudado a estar listo para el ironman", explicó Nikic antes de comenzar la prueba. No es una desventaja ligera para hacer deporte, puesto que la afección puede causar tanto problemas mentales como físicos a los bebés que nacen con el cromosoma extra (el cromosoma 21). De hecho, Chris tuvo problemas para caminar correctamente cuando era un niño.
La culpa de la hazaña fue del padre de Chris, Nik Nikic. "Mi papá quería que fuera feliz y que pudiera hacer actividades con otra gente. Escogimos el triatlón para sí poder ponernos en forma juntos", reconoció el muchacho. El joven había pasado por cuatro operaciones quirúrgicas en el oído tenía que pasar mucho tiempo en casa de descanso. Ganó peso, pasó menos tiempo fuera de casa y aumentó la preocupación de su progenitor.
la afección puede causar tanto problemas mentales como físicos a los bebés hace dos años no era capaz de correr más de un kilómetro. "He pasado de apenas poder hacer nada, a correr un triatlón de distancia olímpica", explicó Chris Nikic a los medios de comunicación estadounidenses. El joven cumplió con una rutina de ejercicios físicos progresiva antes de llegar a Florida. Cada semana descansaba un día, pero el resto se dedicaban a clases de natación, zumba, baloncesto, yoga y spinning cuando terminaba la escuela.
El deporte como función social
No obstante, el padre de Chris es más feliz por la faceta social del deporte. "Me preocupaba porque después de la graduación muchos chicos con síndrome de Down se aíslan y empiezan a vivir una vida solitaria. Me dije, vamos a encontrar algo que le vuelva a involucrar en el mundo, así que empezamos a buscar y tuvimos la suerte de que Special Olympics Florida empezaba un programa de triatlón. Pensé que sería una manera estupenda de hacer que empezara, se pusiera en forma e hiciera algunos amigos", explicó el padre. "Se levanta a las cinco de la mañana y entrena con un reloj de triatlón. Literalmente, seis días a la semana está entrenado con gente. Media maratón 2025... y todo el proyecto le ha dado un nuevo mundo de inclusión", recordó Nik Nikic.
Chris Nikic completó el Ironman con su guía, preparador personal y amigo, Dan Grieb, uno de los entrenadores del programa Special Olympics. "La gente como Chris quiere exactamente las mismas cosas que tú y yo hacemos, solo necesitan que les echen una mano y a veces una diferente manera de enseñar para conseguirlo".