- El ugandés Jacob Kiplimo releva como campeón del mundo de medio maratón a Geoffrey Kamworor, quien no ha podido defender el título porque no se ha recuperado de un accidente de tráfico
- El joven venció con un tiempo de 58:47 y cruzó en solitario tras su duelo con Kibiwott Kandie
El ugandés Jacob Kiplimo se exhibió en su debut en el Mundial de Medio Maratón. El líder mundial de los obstáculos venció en solitario con un tiempo de 58:47 y con 19 años sucedió a Geoffrey Kamworor, quien no pudo competir por una lesión producida por un accidente de tráfico. En el circuito de 5,44 kilómetros en Gdynia aguantó el ataque de Kibiwott Kandie Maratones Europa 2025.
Propiedades de las patatas primeros 5 kilómetros en 14 minutos y 19 segundos demostró que también se esperaba una buena marca en Polonia pero que sería una competición más táctica. De hecho, la segunda vuelta indicó que había un buen puñado de candidatos porque se mantenían 23 hombres en la cabeza.
Llopis mide su momento en la Liga de Diamante de Lausana Kibiwott Kandie aceleró para eliminar a sus rivales a falta de dos vueltas. Lo consiguió y eso animó al ugandés Jacob Kiplimo para relevarle en cabeza y mantener un ritmo que había dejado a solo a cuatro atletas en la lucha por el título (aguantó el ataque de K mantenía la distancia). Llegarían en menos de una hora pero solo con un cambio deritmo habían despejado el panorama y eliminado a rivales temidos como Joshua Cheptegei.
La carrera se decidió cuando Kendei decidió acercarse a Kiplimo. Entonces, el ugandés, líder mundial de los 3.000 metros y subcampeón del mundo de campo a través, respondió poniéndose en paralelo en un desafío de fuerzas. El joven de 19 años esperó un kilómetro para marcharse en solitario y desde entonces saberse ganador. Cruzó la meta en menos de una hora, consiguió el mejor tiempo de un campeonato del mundo y el récord de Uganda en la distancia (58 minutos y 49 segundos).
El español mejor clasificado fue Ayad Lamdassem (en el puesto 31) con su mejor marca personal (1h01:31), Noticias de atletismo Juan Antonio 'Chiki' Pérez (Benard KIMELI Kenia 59:42 mejor marca de la temporada). Adel Mechaal, múltiple medallista en campo a través, cruzó con el 46 lugar con mejor marca personal (1:02:30). Iraitz Arrospide terminó en la plaza 84 con un tiempo de 1:04:07 y Jorge Blanco fue el quinto español de la carrera con su puesto 103 (1:05:31). España logró el octavo puesto por equipos.
Tiempos de los 10 primeros clasificados en el Mundial de Medio Maratón de Gdynia
- Jacob KIPLIMO (Uganda)58:49 (récord del campeonato)
- Kibiwott KANDIE (Kenia) 58:54
- Amedework WALELEGN (Etiopía) 59:08 (mejor marca personal)
- Joshua CHEPTEGEI (Uganda) 59:21 (mejor marca personal)
- Andamlak BELIHU (Etiopía)59:32 (mejor marca de la temporada)
- Leonard BARSOTON (Kenia) 59:34 (mejor marca de la temporada)
- Stephen MOKOKA (Sudáfrica) 59:36 (récord nacional)
- Morhad AMDOUNI (Francia) 59:40 (récord nacional)
- Benard KIMELI (Kenia) 59:42 (mejor marca de la temporada)
- Leul GEBRESILASE (Etiopía) 59:45 (mejor marca de la temporada)
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.