El atleta británico Daniel Bramble ha sido otra de las miles de víctimas colaterales de esta pandemia provocada por la covid-19. Un virus que ha afectado a todos los ámbitos laborales y el deporte no ha sido menos, como hemos podido comprobar estos meses con la cancelación de competiciones. Tras el Coates: Habrá JJOO en Tokio con o sin Covid-19 Juegos Olímpicos de Tokio al verano de 2021, el famoso saltador de longitud se ha visto obligado a abandonar por un tiempo las pistas de atletismo para convertirse en repartidor de Amazon y poder así obtener recursos económicos.

Así lo ha contado el propio Daniel Bramble a través de sus redes sociales. "Este año realmente pasamos de 'camino a Tokio' a 'al final de la carretera, gira a la izquierda'. Estar sin fondos o sin apoyo realmente me pasó factura este año. Pero tienes que adaptarte o extinguirte. Feliz de volver a saltar de nuevo este invierno", ha detallado uno de los mejores saltadores de longitud de Gran Bretaña.

Tras estas palabras, el atleta recibió miles de mensajes de ánimo. Sus palabras se han convertido en virales en las redes sociales, donde el atleta ha comenzado una campaña de recaudación de fondos. Pero lo que Daniel Bramble no se espera recibir tanto apoyo y escribía de nuevo en su perfil de Twitter para dar las gracias: "Tantas palabras y mensajes amables... Realmente tenía que mostrar lo que sucede a menudo detrás en este deporte. Hay un enlace para aportaciones en mi biografía y un tweet anclado en mi perfil, pero wow".

¿Quién es el saltador de longitud Daniel Bramble?

Daniel Bramble, que este miércoles cumplió 30 años, ha conseguido ser uno de los mejores saltadores de longitud de Gran Bretaña con apenas 30 años. TIene 8,21m de marca personal desde 2015 y ha sido 6º tanto en el Mundial indoor de Portland 2016 como del Europeo de Berlín 2018. Es uno de los cinco mejores saltadores de la historia del Reino Unido.

Bramble también es especialista en triple salto donde su mejor intento está 15,92 metros (con viento ilegal) y tiene 10,85s en los 100m lisos. Sin embargo, una lesión le impidió estar en los Juegos Olímpicos de Río 2016, quedándose a un centímetro de la marca olímpica y por lo tanto a las puertas de su primera competición internacional. A pesar de ello, el atleta británico ha seguido luchando durante estos años por conseguir un billete para la gran cita olímpica. Pero lo que no esperaba que una pandemia mundial arruinara sus planes de acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio (ahora mismo estaría clasificado por ránking) y también sus ingresos, motivos por lo que ha tenido que dejar atrás el atletismo durante un tiempo y trabajar como repartidor.