Es casi mediados de octubre, pero ya que el atletismo tuvo que parar y empezar la temporada más tarde que nunca, ahora se alarga en un intento por seguir cosechando récords o grandes marcas. Si y de la campeona mundial de 800m en 2013, Zapatillas y equipamiento Jos Hermens que gestiona a los mejores fondistas del mundo, llevó el miércoles a Valencia un exitoso ataque a dos récords del mundo, este sábado se queda en Hengelo, donde ha organizado tres carreras en la los atletas de Nike van a intentar revolucionar los pobres ránkings de 2020...o incluso más.

Porque en el Estadio FBK de Hengelo estará Faith Kipyegon, la mujer que no ha perdido una carrera en todo el año, subcampeona mundial de 1.500m. Hace dos semanas fue la única capaz de ganar a Esther Guerrero en los 800m de Doha, cuando la catalana se convirtió en la tercera española de la historia en bajar de dos minutos y la keniana se mostró intratable (1:57.68). Venía de dos carreras de 1.000m en 2:29.15 (Mónaco) y 2:29.92 (Bruselas), la segunda y la quinta de la historia, y ahora quiere correr un poco más rápido para rebajar el récord mundial de Svetlana Masterkova, que en 1996 corrió en 2:28.96.

Si aquella noche en Bruselas, la rusa celebraba su doble oro olímpico en Atlanta 96 con la ayuda de liebres que le empujaron más allá de los 700m y la competencia de María Mutola sin alejarse por detrás, a Kipyegon le ayudará la tecnología Wavelight, la liebre de luces que usaron el miércoles Cheptegei y Gidey, y la rivalidad de la plusmarquista mundial de 3.000m obstáculos Beatrice Chepkoech y de la campeona mundial de 800m en 2013 Eunice Sum que en 1996 corrió en 2:28.96 Winnie Nanyondo.

Kipyegon no es la única estrella. podrán verse en este streaming desde las 16:30h, la neerlandesa Sifan Hassan, está inscrita en unos 10.000m llamados a ser los más rápidos del año y en los que está también la española Nuria Lugueros. Y en 5.000m, el etíope Yomif Kejelcha no parece tener rival ni siquiera en el reciente plusmarquista australiano de los 1.500m con 3:30 Stewart Mcsweyn.

Los Cuatro españoles en la final de la Liga de Diamante podrán verse en este streaming desde las 16:30h:

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).