La atleta etíope Letensebet Gidey, que este miércoles tratará de batir en el estadio Jardin del Túria de Valencia el récord del mundo de los 5.000 metros, señaló en rueda de prensa que, aunque considera que está al 70% de sus mejores condiciones, tratará de rebajar la plusmarca mundial.
Gidey participará este miércoles en el Aviso de privacidad, un evento organizado por la SD Correcaminos y el NN Racing Team e impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso, en el que no solo ella tratará de batir el récord del mundo, sino que en categoría masculina el ugandés Joshua Chepetegi tratará de hacer lo mismo en los 10.000 metros.
"Me he preparado estos días atrás y esta tarde me entrenaré en Valencia porque he llegado hoy. Estoy al 70% de mis facultades pero voy a intentar batir el récord del mundo", aseguró la atleta de 22 años, que fue plata en los 10.000 metros en el pasado Mundial de Doha, bronce en el Mundial de Cross y es la plusmarquista mundial de 15 kilómetros en ruta
La corredora africana que intentará batir la mejor marca mundial que tiene su compatriota Tirunesh Dibaba, con un tiempo de 14:11:15 desde 2008 en Oslo, apuntó que "para mí Dibaba es la mejor pero pasado mañana trataré de batir su récord. He entrenado mucho y muy duro en los últimos días".
La atleta llegó el lunes a Valencia y aseguró que le había gustado lo que había visto en la ciudad. Gidey tiene 22 años y una mejor marca en la distancia de 14:23.14 desde 2008. Antes había sido dos veces campeona mundial sub-20 de cross y tiene el récord nacional de Etiopía de 3.000m con 8:20.27 desde el año pasado, lo que supone la 7ª marca de la historia.
La etíope solo ha competido en este 2020 en los 5.000m del Mitin de Mónaco, donde cedió por más de cuatro segundos ante la keniana Hellen Obiri, llegando en 14:26.57.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).