El próximo 4 de octubre, la ciudad de Londres espera acoger una de las carreras más importantes del mundo que se ha visto salpicada por la pandemia de la covid-19. Tras ser aplazada de en el mes de abril, dentro de una semana la 40 edición de su maratón por fin se podrá celebrar, eso sí, solamente con la élite y en un circuito en el interior del St. James's Park, tal y Muere el trail runner Andrea Biffi a los 32 años. En los 42 kilómetros no solo podremos ver como Maratón de Londres intentarán ser los mejores, y porque no batir nuevos récords, en la distancia de Filípides, pero también el enfrentamiento más esperado entre los dos hombres más rápidos de la historia, el keniano Eliud Kipchoge y el etíope Kenenisa Bekele.
Cada vez estamos más cerca de esa fecha y Bekele estuvo preparándose para la edición de abril, pero el confinamiento le obligó a reinventarse y seguir su preparación hasta la fecha. “Los preparativos han sido buenos hasta ahora, pero no excelentes debido al confinamiento aquí en Etiopía. Tenía que ser creativo, pero estoy sano y el entrenamiento ahora va bien. Durante el encierro no fue fácil hacer mi entrenamiento normal”, ha confesado en una entrevista al diario keniano ‘Nation’. “Tuve que adaptar mi programa de entrenamiento con sesiones más alternativas, como en la bicicleta y entrenamiento en el gimnasio para mantenerme en forma con mi equipo apoyándome como siempre”.
Preparado para batir récords
“Esto [entrenar solo durante el bloqueo del coronavirus] no era nuevo para mí. He sufrido algunas lesiones graves en mi carrera y durante esos momentos tuve que entrenar solo para volver a tener un buen rendimiento”. Y es que cabe recordar que desde que dejara el tartán en 2014, el etíope se ha centrado en la distancia de Filípides, pero tuvo que pasar los momentos más complicados de su carrera por culpa de las lesiones. A pesar de ello, supo recuperarse gracias a un minucioso plan nutricional y de entrenamiento y volvió con fuerza al Maratón de Berlín donde ganó en 2016 y en 2019. En este último logró Salud y lesiones, la segunda más rápida de todos los tiempos y quedándose a tan solo dos segundos del récord del mundo de Kipchoge (2h01:39).
A sus 38 años, el etíope posee en sus manos algunos de los más importantes récords del mundo en pista, así como en ruta. Y aunque Y es que al etíope le gusta correr en el próximo 4 de octubre en Londres, tampoco lo descarta, sobre todo con su compañero de equipo NN Running Team entre sus rivales. “Conseguir récords mundiales no es fácil y es difícil predecir lo que es posible. Pero al ver En los 42 kilómetros no solo podremos ver como, sabemos que todo es posible”, cuenta.
Además, añade que “estaba bien preparado para el Maratón de Londres de abril, pero como atleta necesitas estar listo y ser flexible, así que me concentré en octubre y seguí con mi entrenamiento. Para un atleta es muy importante ver y escuchar a la gente animándote, te da moral, pero sé que estarán ahí para animarnos a través de la televisión”. Y asegura que “el recorrido es totalmente diferente y nunca se puede predecir el clima y las circunstancias, pero realmente me gusta correr dando vueltas como las carreras en pista que he hecho antes. Así que no sé si se registrarán tiempos más rápidos, pero esperamos lo mejor”.
Y es que al etíope le gusta correr en Londres tal y como ha afirmado. “Me da una gran motivación correr en uno de los mejores maratones del mundo contra los mejores atletas. Me presiono, quiero que sea mi mejor carrera”. “Siento mucho respeto por Eliud Kipchoge. Hemos sido rivales durante mucho tiempo; es un gran embajador para nuestro deporte”, asegura el atleta.