El poder de la positividad Luca Papi se propuso el reto de conectar las cuatro ediciones de la Transgrancanaria 360º, completando más de 1.100 kilómetros en 15 días, pero este pasado sábado ponía fin a uno de sus retos más extremos después de recorrer 850 kilómetros y más de 41.242 metros de desnivel positivo a lo largo de toda la isla de Gran Canaria.

No ha sido fácil. Uno de los mejores atletas del ultrafondo se propuso como objetivo un desnivel acumulado superior a los 100.000 metros en un periodo de quince días, pero a dos días de poner fin a su aventura, el corredor afincado en Francia, decidió parar por los problemas físicos en sus piernas y las altas temperaturas que había en el sur de la isla.

Es verdad que los números sorprenden, pero el corredor transalpino no le tiene miedo a los kilómetros. Se lanzó el pasado 31 de agosto, a las 23:00 horas, desde el puerto de Las Nieves, en Agaete, con un calentamiento de 46 kilómetros hasta el Roque Nublo. Y allí, el 1 de septiembre afrontó la primera Transgrancanaria 360º, el recorrido de la última edición celebrada el pasado mes de marzo. Cerca de 72 horas necesitó para completar este duro recorrido de 262 km entre la cumbre grancanaria y el turístico Faro de Maspalomas.

Prosiguió con el trazado de la 360º de 2018 (269 kilómetros), que vivió un paso emblemático por el centro de Las Palmas de Gran Canaria en la noche del 6 de septiembre. Después llegó la edición de 2019 (264 kilómetros) que, a causa del calor y de una lesión de cuádriceps, le obligaron a caminar gran parte del recorrido y firmar un tiempo de 102 horas y 10 minutos. Para recorrer todos esos kilómetros ha necesitado, nada más y nada menos que seis pares de zapatillas diferentes.

el ultrarunner luca papi
Transgrancanaria

Pierde el triunfo en una media maratón por culpa de una sisha Luca Papi por el camino han hecho que este reto fuese aún más difícil. Entre las altas temperaturas que han superado los 40 grados de día y los 30 de noche, el dormir mal y poco, ya que lo ha hecho a la intemperie en mitad de los caminos y poco más de 1 hora y media de sueño, los largos tramos sin puntos de toma de agua y los dolores en sus piernas. Pese a ello, el italiano continuó con su objetivo, que aunque lo haya finalizado después de 13 días y 850 km vuelve así a escribir un nuevo capítulo en la historia de los ultratrails.