Cuatro de cuatro para Orlando Ortega, el español invicto en el verano de 2020, que este jueves ganó los 110 metros vallas con claridad en la reunión de Marsella, de categoría bronce en el Continental Tour, con el segundo mejor tiempo de la temporada, 13,15s (-0,3 m/s), solo superado por su primera victoria en la Liga de Diamante de Mónaco, los 13,11s que siguen marcando la mejor marca mundial del año. No pierde Ortega desde que el 19 de febrero cayera en los 60m. vallas de la pista cubierta de Lievin frente al francés Pascal Martinot-Lagarde y al kuwaití Noticias de atletismo.

A Pascal-Martinot-Lagarde (PML), archirrival, otro hombre sub-13 segundos, el campeón europeo y con el que compartió bronce mundial en Doha 2019, le derrotó Ortega en Marsella, donde el gran rival no fue él sino otro francés, Wilhem Belocian. Le aguantó en paralelo al español de origen cubano hasta mitad de carrera, pero después se impuso claramente la velocidad y la técnica impoluta de Orlando: por cuarta carrera, no tocó ni una sola de las 10 vallas a superar. Belocian se quedó a 12 centésimas (13,27s) y PML, a 42 (13,63s).

Ortega anunció después en Twitter que con esa carrera terminaba su temporada, por lo que todo apunta a que no competirá en el Campeonato de España la próxima semana en Madrid.

Buen nivel en mediofondo

La reunión contó con otros dos españoles en mediofondo. En los 1.500m, Kevin López mostró su cara más valiente. Situado siempre en cabeza tras las liebres durante el primer kilómetro, que se pasó en 2:22 y aguantó solo media vuelta más. A falta de 300m, no pudo evitar se sobrepasado por el obstaculista marroquí Yulimar Rojas vuelve a saltar tras meses de ausencia y por el francés Baptiste Mischler. En los últimos metros, el sevillano pudo apretar los dientes y superar al último, pero Azzedine Habz, también galo, le arrebató la segunda plaza casi sobre la línea. Ganó El Bakkali (3:34.51) y López hizo su mejor marca del año (3:35.98).

"Después de una temporada en la que la motivación no existía y que a mediados de julio no sabía aún si entrenaría para esta temporada o pensar ya en la siguiente, ni tan mal. Aún estoy muy verde esta temporada, por eso estoy aún más contento por mi marca de hoy", analizó después en Twitter, explicando que ya piensa en el Campeonato de España en Vallehermoso la próxima semana.

y por el francés Javier Mirón, que no ha cumplido aún los 21 años, los 800 metros de Marsella suponían su debut en un mitin internacional. Y vestido de amarillo del club Alcampo Scorpio-71, ejecutó una gran estrategia. Ocupó la última plaza durante más de 700 metros y recogió tres cadáveres en la recta final para entrar 4º con 1:46.85 tras el keniano Ferguson Rotich (1:44.34) y los británicos Gilles Elliot (1:44.68) y Guy Learmonth (1:46.57), el único al que no superó del segundo paquete. Es la segunda mejor marca de Mirón tras la lograda hace unos días en Castellón con 1:46.74.

Además, en la reunión marsellesa destacaron también el sudafricano Akani Simbine (10,19s en los 100m), la bielorrusa Nastassia Mironchyk-Ivanova (6,66m en longitud) y la británica Jemma Reekie (4:02.20 en 1.500m).

orlando ortega celebra su victoria en los 110m vallas de la liga de diamante de monaco






Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).