El regreso a las pistas de atletismo está ofreciendo la posibilidad de nuevos récords gracias a los desafíos de los deportistas. La última conseguir una nueva plusmarca ha sido la toledana Irene Sánchez-Escribano (Adidas), quien ha pulverizado el mejor tiempo español de los 2.000 metros con obstáculos. En una reunión en Francia ha cruzado la meta con 6 minutos 13,03 segundos, lo que suponen 13 segundos menos que la anterior plusmarca.

La atleta española se había planteado el reto después de este tiempo confinada y se inscribió en una prueba organizada en Cergy-Pontoise con apenas participación internacional. No obstante, en las pistas francesas la prueba de los 2.000 metros obstáculos para mujeres fue la más concurrida y de mayor nivel.

La francesa Emma Oudiou (decimocuarta en los últimos europeos de Berlín en los 3.000 metros con obstáculos) sirvió de liebre para que Claire Palou batiera el récord francés junior. También compitieron las británicas Reyes Estévez atacará el récord M45 de Media en Melilla, además de la luxemburguesa Liz Weiler. La española Sánchez-Escribano fue segunda (venció Bird con un tiempo de 6:11,79) y superó con holgura el anterior récord, que estaba en manos de Tamara Sanfabio (6 minutos 26,41 segundos) desde hacía 14 años.

La toledana se había planteado el reto después de las dificultades y limitaciones que iba a plantear el regreso a las competiciones tras el confinamiento para frenar la propagación del coronavirus. Su mejor marca en la distancia de 2.000 metros con obstáculos había sido 6:51,2 en Madrid en mayo de 2015, así que se planteó una revancha personal en busca del récord.

Se trata de un nuevo paso en la evolución de la atleta entrenada por Antonio Serrano. Actualmente, dispone la cuarta mejor marca de la historia de las atletas españolas en los 3.000 metros con obstáculos (9 minutos y 27,53 segundos), tiempo que logró en Birmingham (Reino Unido) hace un año.

El siguiente reto de Sánchez-Escribano, quien también tiene amplia experiencia en el cross, tendrá lugar el 24 de agosto en Castellón de la Plana. Debutará en los 5.000 metros para probar sus aptitudes como fondista. Precisamente, en la región levantina logró su mejor tiempo en los 800 metros (2:11,06) cuando probó en el año 2012 con una distancia inusual para ella.

Otro gran reto para este años es repetir como campeona de España de 3.000 con obstáculos y sumar su quinta victoria nacional de la categoría.

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.