• Los maratonianos buscan nuevas posibilidades después de las cancelaciones de Madrid, Barcelona, Gran Canaria, Ciudad Real o Vitoria.
  • De las grandes competiciones internacionales solo sobrevive Londres, pero solo para profesionales y en fechas modificadas.

El EDP Rock 'n' Roll Madrid Maratón & 1/2 y el Zurich Maratón Barcelona, que ya se pospusieron de primavera a otoño, finalmente han sido cancelados. Se trata de los primeros grandes maratones españoles que definitivamente se cancelan en España después de ser pospuestos, aunque aún resisten diez.

El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente maratones de Madrid y Barcelona, además, ya no serán en primavera, como viene siendo habitual todos los años, los organizadores los han fijado para el 26 Entrenador del mes, respectivamente, con la esperanza de que la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 haya terminado.

De momento, para el último trimestre del año, se mantienen en el calendario los maratones de Ibiza (3 de octubre), Logroño (4 octubre), Palma de Mallorca y Burgos (11 de octubre), el nocturno de Bilbao (24 octubre), Santa Cruz de Tenerife (15 noviembre), San Sebastián (29 noviembre), Valencia (6 de diciembre) y Lanzarote y Málaga (13 diciembre).

La celebración de todos ellos es una incógnita, puesto que el aumento de los rebrotes, la dificultad de poder llevar a cabo las medidas de seguridad en pruebas con miles de corredores y la viabilidad económica en esta situación hacen muy difícil su organización.

Aparte de Madrid y Barcelona, otras maratones importantes como el de Badajoz, Ciudad Real, Zaragoza, Vitoria, Gran Canaria, Coruña o Alcalá de Henares han cancelado definitivamente sus ediciones este año.

También lo han hecho dos de los medios maratones más importantes y masivos como el de Madrid y Valencia, ambos previstos para octubre, así como el Medio Maratón de la Mujer que ya estaba establecido como una fecha imprescindible en el calendario atlético de la capital.

Maratones internacionales

El calendario de maratones también se está resintiendo fuera de España. De los seis 'majors', la denominación que engloba a los seis maratones más importantes del mundo, solo se ha podido disputar este año el de Tokio, que se celebró el pasado 1 de marzo aunque en formato reducido con solo corredores de élite.

El Maratón de Nueva York, que se iba a celebrar el 1 de noviembre, ya anunció hace varias semanas que no se llevaría a cabo, igual que Berlín Entrenador del mes Boston, que del 20 de abril se aplazó al 14 de septiembre y posteriormente se canceló definitivamente.

El último en caer fue el Maratón de Chicago, que estaba previsto para el domingo 11 de octubre y también se suspende debido a la pandemia de la COVID-19.

De esta forma, el único 'major' que resiste, y con condiciones, es Londres, que se aplazó del 26 de abril al 4 de octubre y este año solo se celebrará con corredores de élite.

Maratón de Chicago Róterdam (Países Bajos), París y Hamburgo (Alemania) tampoco se celebrarán este año.