La Liga de Diamante que tendría que haber empezado en Doha más pronto que nunca, a mitad de abril, lo hará este viernes 14 de agosto en Mónaco. Sin preliminares, para arrancar el que suele ser el gran mitin de atletismo del año con un cartel que hace salivar a todos los aficionados del atletismo. Los españoles podrán fijarse en los tres españoles que de momento están confirmados: Orlando Ortega en los 110 metros vallas, Fernando Carro en 3.000 metros obstáculos y Ouassim Oumaiz en 5.000 metros.

Para Ortega será la primera competición del año (20:03h) después de su duelo a 150 metros con Nacho Sáez en Vallehermoso. El subcampeón olímpico ganó el año pasado el diamante, que en esta ocasión se suspende, y ha estado entrenando el último mes en Chipre para prepararse para su enfrentamiento con el campeón mundial, A las 21:13h el joven nerjeño y el francés Pascal Martinot-Lagarde, con el que compartió bronce en Doha y que el martes se probará en Turku (Finlandia).

A las 21:13h el joven nerjeño Ouassim Oumaiz compite en un 5.000m que promete ir a un ritmo de vértigo. El ugandés Joshua Cheptegei quiere atacar el récord mundial de Kenenisa Bekele, aunque en las últimas semanas ha tenido problemas para acceder a entrenar en la pista de su país. Oumaiz quiere aprovechar el tren y su gran estado de forma para triturar su marca personal de 13:31.45 lograda en su pueblo el pasado 5 de julio. Dos semanas después batió el récord de España de 5K con 13:19 en Países Bajos.

La noche la cerrarán los 3.000m obstáculos a las 21:47h. Fernando Carro vuelve al escenario de su récord de España del año pasado (8:05.69) dispuesto a mejorar el registro si sale la carrera adecuada. Querrán correr rápido los kenianos, con el campeón mundial Conseslus Kipruto o Vicent Kipchumba, y a falta de saber el resto de atletas. El madrileño viene de ser 2º en los 5.000m de Nerja que ganó Oumaiz (13:32.11) y de imponer su sprint la pasada semana en la 'lenta' prueba de Castellón de 3.000m lisos (7:53.62).

Los grandes atletas mundiales están ansiosos por competir, así que las listas de salida de Mónaco prometen gran espectáculo: Noah Lyles en 200m, Elaine Thompson en 100m, Karsten Warholm después de su duelo a 150 metros con Nacho Sáez en Vallehermoso, Mondo Duplantis en pértiga, Donovan Brazier en 800m, Media maratón 2025n 5.000m, Timothy Cheruiyot A las 21:13h el joven nerjeño Filip Ingebrigtsen en 1.500m, Yaroslava Mahuchikh y Yuliya Levchenko Noticias de atletismo Faith Kipyegon contra Halimah Nayaaki y Laura Muir su marca personal de 13:31.45 lograda en su pueblo el pasado 5 de julio.

ACTUALIZADO 10 DE AGOSTO: En total competirán 7 españoles, tras sumarse Daniel Arce e Ibrahim Ezzaydouny en 3.000 metros obstáculos, Jesús Gómez en los 1.500m y Esther Guerrero en 5.000m, donde ejercerá de liebre.

Productos TOP
productos top
Auriculares inalámbricos

Amazon

29,99 € - 18,69 €

COMPRAR

D.R.
pistola de masaje
El equipo español para el Europeo sub-20 de Tampere 2025

Amazon

109,99 €

COMPRAR

Amazon
productos top
Riñonera

Amazon

13,99 €

COMPRAR

D.R.
productos top
Mascarilla

Reebok

14,95 €

COMPRAR

D.R.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).