La pandemia del coronavirus empieza a tocar también a las grandes carreras del otoño. La Media Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP prevista para el 25 de octubre con sus 20.000 dorsales agotados desde febrero tampoco se celebrará este año, según ha anunciado este jueves la organización en un comunicado. Lo ha hecho "tras evaluar la actual situación sanitaria y previa consulta a todas las autoridades competentes". El director de la carrera y presidente del SD Correcaminos explica que se aguantado al máximo porque "es una decisión que, poniéndonos en la piel del corredor, no nos gusta tomar, pero a tres meses de la prueba y apurar todas las opciones, hay que respetar al corredor y anunciar la cancelación por la situación sanitaria".
La carrera explica que suspende ya para no penalizar más a los corredores que tengan que programar su viaje y alojamiento a Valencia y ofrece tres opciones: cambiar la inscripción para la carrera de 2021, con fecha prevista para el 24 de octubre, solicitar la devolución del 100% de la inscripción, a excepción de la aportación solidaria voluntaria para PayaSOSpital, o renunciar al importe de inscripción "como un compromiso con la organización, que se resiente de un evento en el que lleva trabajando meses". "Detras del Medio Maratón de Valencia hay un nutrido grupo de personas y empresas que trabajan durante todo el año", explica la organización.
Dos circuitos que no se estrenan
La suspensión llega un día después del anuncio de que tampoco este año se celebrará la 15Zapatillas running 2025, organizada por Talentum y prevista para un mes antes, el 26 de septiembre. La Media Maratón de Valencia se iba a estrenar en este 2020 en dos circuitos de carreras de 21K, el Circuito Nacional del Running Plátano de Canarias, que de momento solo ha podido celebrar la prueba de Sevilla, y el Superhalfs europeo, que no va a poder celebrar ninguna de sus pruebas en Lisboa, Cardiff, Praga y Copenhague en todo el año.
La decisión pone casi imposible la celebración unas semanas después, el 6 de diciembre, del Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, al menos en su parte popular. La carrera tiene sus 30.000 dorsales vendidos, aunque todo apunta a que si se disputa será solo reducido a la élite, que buscaría mínimas para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio. La decisión deberá tomarse, según Borao, a principios de septiembre.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).