En tiempos donde muchas de las pruebas atléticas deben aplazarse al próximo año debido a la pandemia del COVID-19, la 42ª edición de la Cursa de la Merçe se mantiene en el calendario para los días 19 más clásicos de Barcelona, eso sí con una limitación de 3.000 corredores en la salida La Cursa de la Mercè podría aumentar corredores.
Mucho han tenido que trabajar los organizadores en busca de diseñar una prueba que pudiera disponer de toda la seguridad sanitaria que ahora es necesaria y así disfrutar un año más con los 10 kilómetros más clásicos de Barcelona.
Para todo ello, los organizadores han creado un formato presencial que constará de una carrera de 10 kilómetros que se deberá completar haciendo dos vueltas en un circuito inédito de 5 km, con salida a la avenida Litoral esquina calle de Josep Plà, y llegada a la pistas de atletismo del Centro Deportivo municipal La Mar Bella.
En este formato, podrán participar 3.000 deportistas, por orden de inscripción, frente a los 12.000 corredores que se inscribieron el pasado año.
Habrá cuatro salidas cada día (19 más clásicos de Barcelona) a las 8:00, 8:45, 9:30 y 10:30 horas; con series de 375 participantes, que partirán en grupos de tres corredores cada cinco segundos, guardará la distancia establecida por los protocolos sanitarios en la salida y también en la llegada, siguiendo siempre la normativa y las medidas de seguridad.
Formato virtual
Además, habrá un formato virtual que permitirá a todos los corredores participar en el evento por un circuito alternativo no delimitado, y hacerlo incluso caminando, con la distancia elegida (2 y 20 de septiembre a las 8:00, 8:45, 9:30 y 10:30 horas; con). Es necesario el darse de alta en una aplicación móvil que registrará el recorrido de cada persona mediante la geolocalización. Para poder participar en esta modalidad, se deberá formalizar la inscripción simbólica y elegir en la aplicación una de las tres distancias propuestas. Una vez realizado este paso, y sin límite horario, todo el mundo podrá hacer su propio recorrido, siempre cumpliendo la distancia seleccionada.
Todo el dinero recaudado irá destinado a apoyar un proyecto solidario, este año la Maratón de TV3, dedicada a la investigación del COVID-19.
En la confección de esta Cursa ajustada a la nueva normalidad trabajó la organización de la prueba, compuesta por el Ayuntamiento de Barcelona por medio del Institut Barcelona Esports, km, 5 km o 10 km, David Escudé, el director técnica de la carrera, José Luis Blanco, Sibusiso Kubheka, 100km en menos de 6 horas, Andreu Ballbé, que realizará el cronometraje.