"Correr por dinero no te hace correr rápido. Te hace correr primero"

Lo dejó dicho Ben Jipcho, que en la madrugada de este viernes ha fallecido en la UCI del Fountain Hospital de Eldoret, capital keniana, a los 77 años, según informa Daily Nation. Llevaba ingresado tres días con su estado deteriorado por un fallo multiorgánico. Se va con uno de esos orgullos que nadie le podrá quitar. Fue el primer atleta de Kenia en batir el récord mundial de 3.000m obstáculos, la prueba más amada, esa que ganan siempre: los 9 últimos títulos olímpicos, los 15 últimos mundiales han nacido allí.

Ocurrió en Lagos, capital nigeriana, en una fecha extraña, el 15 de enero de 1973. Eran los Juegos Africanos y Jipcho no solo ganó la prueba de la ría, corrió en 8 minutos, 20 segundos y 69 centésimas, más rápido que todos esos europeos dueños de la plusmarca a lo largo del tiempo, más que el sueco Anders Garderud, que lo había batido hace apenas cuatro meses. Fue el gran año de Ben Jipcho. En junio, en Helsinki, se convirtió en el primer hombre en bajar la barrera de los 8:20, cuando correr en menos de ocho minutos como ahora se antojaba una utopía. Y ocho días después, en el mismo escenario, el gran mordisco. Dejó la marca en 8:13.91. Garderud la recuperaría dos años después y correría en menos de 8:10.

A la sombra de Keino

Hasta entonces Jipcho había sido a la vez un pionero y un secundario. Era un guardia de prisiones que había empezado muy tarde en el atletismo, a los 23 años. Tres después se plantó en los Juegos Olímpicos de México, pero le tocó desarrollar un papel desagradable en la final de los 1.500m. Trabajaría en equipo para la victoria de Kip Keino, el primer campeón olímpico keniano en la prueba. Completó la primera vuelta en 56 segundos y fue superado en la siguiente. Keino venció y él sacrificó sus opciones por él, llegó 10º y tuvo que disculparse con el gran perjudicado por esa táctica, el estadounidense Jim Ryun.

el atleta kip keino celebra con su compatriota ben jipcho su triunfo en la final de los 1500m de los juegos olímpicos de méxico 68
Jerry Cooke//Getty Images
Kip Keino y Ben Jipcho celebran el éxito de primero en los Juegos Olímpicos de México 68 en los 1.500m.

Jipcho no se prodigó demasiado en los cuatro años siguientes, pero en los Juegos Olímpicos de Munich 72 tuvo que ponerse de nuevo a la sombra de Keino esta vez ya en los 3.000m obstáculos. La mayor velocidad final de su compañero le puso la plata como techo, su gran medalla. Luego llegarían los récords ya relatados y un 1974 en gran forma. Acudió a los Juegos de la Commonwealth en Christchurch (Nueva Zelanda) y ganó obstáculos y 5.000m además de colgarse el bronce en los 1.500m. Benjamin Waruba Jipcho se unió después a la International Track Association y venció en algunas pruebas en Estados Unidos, pero su carrera terminó en 1975.

El presidente del Comité Olímpico de Kenia, el exatleta Paul Tergat, mandó sus condolencias a la familia y destacó que Jipcho abrió las puertas al atletismo global a los atletas kenianos

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).