La crisis sanitaria no solo dejó una oleada de suspensiones de competiciones, también de actos que cada año sirven para reunir al mundillo del atletismo. Es el caso de la Gala RFEA, que el pasado 28 de marzo tendría que haberse celebrado como habitualmente en la sede del Comité Olímpico Español para repartir sus premios correspondientes a 2019 en un año muy especial: la institución cumple 100 años. Ante la imposibilidad de hacerlo físico, los galardones se repartirán ahora con menos brillo y de manera virtual este viernes 17 y sábado 18 de julio emitida en directo a través del canal de Youtube y de la página de Facebook de la Real Federación Española de Atletismo.

Para el viernes a las 20h de la tarde queda el reparto del grueso de premios a los mejores organizadores de reuniones en pista cubierta y aire libre, de pruebas de 100 kilómetros en ruta, maratón, medio maratón, 10K, milla, cross, marcha y trail running, así como de la mejor federación autonómica, club, entrenador absoluto y de jóvenes, atletas másteres, jueces, y el premio 'Mujer y atletismo, además de un reconocimiento a los récords nacionales batidos durante el año pasado.

Las mayores emociones se reservan para el sábado a la misma hora, cuando se desvelarán los nombres de los mejores atletas masculino y femenino de la 'Generación Atletismo' a los menores de edad, los mejores sub-20, sub-23 y los absolutos. El año pasado los grandes premios se los llevaron los marchadores Álvaro Martín y María Pérez tras haberse proclamado en 2018 campeones de Europa de 20 kilómetros marcha. Los galardones a los mejores atletas se reparten desde 1979 y la gala se celebra desde 1995. En 2020 será la primera vez que tengan que entregarse a través de una pantalla.