Los Inspirational Games de Zúrich, que en realidad se disputaban con una treintena de grandes nombres del atletismo mundial a distancia en enfrentamientos de tres en diferentes puntos de Estados Unidos y Europa, una solución con distanciamiento social del mítico mitin de la Liga de Diamante, se ensombrecieron por un enorme error que afectó a su máxima estrella, el campeón mundial de 200m Noah Lyles, el joven estadounidense que pronto cumplirá 23 años y aspira al trono de la velocidad de Usain Bolt.

Lyles se enfrentaba a distancia y desde Brandenton (Florida) en esa prueba al neerlandés Churandy Martina, que corría en Papendal (Países Bajos) y al francés Christophe Lemaitre, que lo hacía en el Letziground Stadium suizo. Lyles dominó desde el principio y entró mucho antes que sus rivales en la meta, pero el marcador de la pantalla partida arrojó un resultado increíble: 18,90s. La marca supondría batir por casi tres décimas de segundo los 19,19s de Usain Bolt, algo inhumano, y más teniendo en cuenta que corría solo y en el inicio de una temporada atípica tras el confinamiento. Cuando salió el dato del anemómetro, la situación de ciencia-ficción aumentó: Lyles había corrido contra 3,7 metros por segundo de viento en contra.

Era tan imposible, que faltaba una explicación. Lyles no había corrido 200 metros sino 185 metros, ya que alguien le colocó más adelantado, en la línea de salida equivocada, 15 metros más adelante de lo debido. Al parecer, corría hacia la contrarrecta de la pista y se situó en la línea de salida de los 400m en su calle si se hubiera usado de forma normal. De ahí su marca. "No puedes jugar con mis emociones así, me metieron en la línea equivocada smh (algo así como 'sacudiendo mi cabeza', increíble), explicó después en Twitter.

Así que la organización se tuvo que quedar con los 20,65s de Lemaitre y los 20,81s de Martina y no contemplar la marca de Lyles, el gran favorito a la victoria después de que hace unos días corriera en 9,93s los 100m lisos, aunque con 4 m/s de viento a favor que invalidan la marca, y sobre todo de sus 19,50s de marca personal en la prueba de la curva. En una competición que sumaba las puntuaciones de todas las pruebas en un duelo entre Norteamérica, Europa y el resto del mundo (aún así ganaron los estadounidenses con 20 puntos, frente a los 17 de Europa y 9 de los demás), la chapuza era mayúscula.

Las dos victorias de Allyson Felix contra el viento

Por lo demás, la competición vio dos victorias de Allyson Felix. Primero, en los inusuales 150m, desde Walnut (Estados Unidos), donde su victoria en 16,81s frente a la bahameña Shaunae Miller-Uibo, desde Brandenton (17,15s), y la suiza Mujinga Kambundji (17,28s) tuvo aún más mérito al correr contra 2,6m/s de viento en contra. Es la quinta de la historia en la distancia en una lista extraña que domina desde 1989 Merlene Ottey con 16,46s. Felix volvió a ganar apenas hora y media después en el más extraño aún relevo 3x100m. Con el relevo de Estados Unidos de Hill y Bartoletta se impuso de nuevo con 32,25s a los Países Bajos de Dafne Schippers y la Suiza de Kambundji.

Más pruebas inusuales, los 100 yardas (91,44 metros), donde los atletas sí se enfrentaron cara a cara en Brandenton. La organización les colocó en la recta con un ventarrón en contra (-3,4m/s), como le ocurrió a Lyles, así que aunque ganó el canadiense André De Grasse (9,68s) frente al francés Jimmy Vicaut (9,72s) y el jamaicano Omar McLeod (9,87s), no se acercaron a una marca destacable: se calcula que Bolt pasó por ahí en 8,87s cuando batió su récord de 100 metros lisos.

la suiza lea sprunger corre los 300m vallas en un enfrentamiento a distancia con el estadio letziground de zurich totalmente vacío en los inspirational games
Zapatillas y equipamiento
La suiza Lea Sprunger corre los 300m vallas en un enfrentamiento a distancia con el estadio Letziground de Zurich totalmente vacío en los Inspirational Games.

En los también raros 300 metros vallas, Georganne Moline aprovechó la oportunidad desde Walnut. Sustituía a la plusmarquista mundial de 400m. vallas Dalilah Muhammad, y venció con 39,08s a consumadas especialistas como la suiza Lea Sprunger (39,25s en Suiza) y a la checa Zuzana Hejnova (40,97s en el frío neerlandés de Papendal).

Kendricks se eleva hasta 5,81m

El experimento de los Inspirational Games comenzó con la pértiga. En hombres, Sam Kendricks Majida Maayouf se cae del maratón del Mundial de Tokio Piotr Lisek (5,66m) y Valentin Lavillenie, que sustituía a su hermano Renaud lesionado desde una pista cubierta en Francia, y no pudo franquear siquiera los 5,36m iniciales. En chicas, Estados Unidos también sumó victoria con Sandi Morris, que corría en Papendal Países Bajos y al francés Angelica Bengtsson (4,46m) y a una errática campeona mundial Katerina Stefanidi, Maratones Europa 2025.

También a distancia, el triple salto se saldó con sorpresa. El portugués de origen cubano s en el frío neerlandés de Papendal aprovechó 2,3m/s de viento a favor para volar en el segundo intento y con un primer brinco muy alto hasta 17,40m. El doble campeón olímpico Christian Taylor llegó en el último a 17,27m con aún más viento a favor (4,2m/s) y Omar Craddock saltó 17,04m.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).