• Armand 'Mondo' Duplantis saltó más que nadie este año en un estadio vacío en su país.
  • El sueco avisa de que las piernas no funcionaron bien, así que una nueva plusmarca puede estar en camino.

Armand Duplantis no es un espejismo. Con 20 años es el dominador de los cielos con el salto de pértiga y apunta a que marcará un antes y un después en el deporte de la garrocha. De momento, con los Juegos Olímpicos aplazados al año 2021, se conforma con competiciones menores y plusmarcas que asustan. Este fin de semana volvió a la competición en Gotemburgo y saltó el listón de 5,94 metros. Mejor marca de un año en el que acaba de comenzar la temporada al aire libre y una señal para sus rivales.

El concurso de 'Mondo' Duplantis fue esperanzador para quien acaba de volver a los estadios vacíos. El joven sueco compitió en el desafío de saltos Bauhaus en Suecia con una buena racha. Encadenó saltos a la primera en las alturas de 5,35, 5,5 y 5,6 metros y con el segundo salto de 5,7 ya había ganado la competición porque nadie logró saltar más de 5,6. Así que el escandinavo decidió atreverse con más retos en el recinto y voló por encima de 5,85 metros a la primera. Con las buenas sensaciones afrontó la plusmarca del año (5,94), que superó con su tercer intento, y superó los 5,9 del estadounidense Jacob Wootens en febrero.

Además, Duplantis debió superar la extraña sensación de competir en un estadio vacío. Sin aficionados ni palmas para calentar cada salto. Eso sí, en un nivel de exigencia mayor que cuando se prepara en un entrenamiento. "Me sentí bien. Simplemente con estar en la pista de nuevo ya me sentí bien. Todo es un poco diferente porque no hay público pero obviamente me siento mejor que si fuera un entrenamiento", reconoció en la cadena de televisión SVT Sport. "Las piernas no me ayudaron mucho hoy y tuve un par de semanas de entrenamientos duros en Uppsala (Suecia), pero siempre que compito intento dar el 100 % de mí mismo", aseguró.

El éxito de Duplantis corrobora lo que ha compartido en sus redes sociales, donde ha demostrado que seguía entrenando a buen ritmo. Y mantiene su posición como el mejor pertiguista de la actualidad por delante de su amigo Renaud Lavillenie, a quien se enfrentó en un particular reto a distancia en las instalaciones que tienen habilitadas cada uno en sus casas. Duplantis piensa en Tokio para llevarse una medalla olímpica para la que es favorito, pero mientras insiste en ir sembrando récords -el del mundo bajo techo ya es suyo (6,18 metros)- y plusmarcas personales que animan su camino y avisan a sus adversarios.

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.