- El calendario de medias maratones en España
- Los precios de la Zúrich Marató de Barcelona 2026
- Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International
Cuando llega el verano, el número de carreras populares en España decae por el exceso de calor y las vacaciones. Sin embargo, muchos corredores se quedan con ganas de seguir compitiendo, pero pueden seguir entrenando para un próximo objetivo próximo (con cuidado para Jesús Ramos, récord español en la Vintage Run y no Garmin Forerunner 245) y completarlo nada más comenzar la temporada. Es decir, Under Armour Ua Overlook Chaqueta, Hombre, Gris, L.
Desde carreras de larga distancia, como medias maratones o los 10K de la conocida 'Madrid Corre por Madrid'. No son pocas las carreras populares que se celebran tanto en asfalto como en montaña por España, por eso te dejamos aquí un listado para que tus zapatillas de running o de trail no cojan polvo durante el periodo estival y así puedas desahogar esas ganas de competición que has quedado colgadas en el tintero y empieces con buen pie la temporada.
1- III Carrera Nocturna de Ocaña - Toledo (2 de julio)
Antes de que te vayas de vacaciones, en Ocaña se celebra su anual carrera nocturna popular en la que puedes completar dos distancias diferentes: 5K y 10K. Desde la Plaza de Gutiérrez de Cárdenas hasta la Plaza mayor de la ciudad, los corredores tendrán que dar una vuelta al recorrido para la primera, mientras que dos para la segunda. Aunque se caracteriza por ser rápidos, por lo que podría ayudarte a alcanzar tu mejor marca. Lo mejor: aún están a tiempo de conseguir un dorsal en su página web.
2- 50 / 100 km pedestres de Los Montesinos (3 y 4 de julio)
Los ultramaratonianos también tienen su opción. En esta población valenciana, tendrá lugar una competición que pondrá a prueba a los ultrafondistas populares. Una vez tengan su dorsal, los corredores de larga distancia podrán cubrir los 100 o los 50 kilómetros (según la inscripción) o incluso participar en la nueva distancia por relevos 10 x 10k o incluso en la Backyard que se celebra dos días antes.
3- V Carrera Nocturna "Jamón y Aceite de Montánchez - Cáceres, Extremadura (30 de julio)
Con tres distancias diferentes (23K, 14K y 5,7K para los más jóvenes), esta carrera de trail que se celebra en pleno centro de Extremadura reúne cada año a cientos de corredores de toda España y de la comunidad ya que es puntuable para el Circuito Diputación de Cáceres de la FEXME. Este año cumple ya su quinta aniversario. ¿Cuándo? El 30 de julio a las 20:00 horas. El 19 de junio estarán disponibles las inscripciones para obtener un dorsal a través de su página web.
4- XXVI Carrera Popular Jalance - Valencia (21 de agosto)
Si estás por Valencia, se celebra desde hace varios años una carrera popular de tan solo 7 kilómetros en la población de Jalance. Reúne a cientos de corredores de todas las edades porque pertenece al Circuito Cajamar de Carreras Populares de la Costera, La Canal y Valle de Ayora Cofrentes. Además, conseguir un dorsal a través de su web es bastante económico comparado con otras carreras: tan solo 3 euros.
4- Cursa de la Mercé (18 de septiembre)
El 18 de septiembre hay una fecha marcada en rojo por muchos corredores populares de Barcelona. Con motivo de las fiestas patronales de la ciudad, se celebrará la 43º edición de la Cursa de la Mercè, una carrera de 10 kilómetros a un precio muy económico de 5€ y un claro carácter solidario que empieza y termina en la Avenida Reina María Cristina atravesando parte del ensanche pasando por la Plaza de la Universistat y junto al Parque de la Ciutadela.
5- Madrid Corre por Madrid (18 de septiembre)
La temporada de carreras populares del otoño en la capital se puede considerar que coge velocidad con la 'Madrid corre por Madrid' y sus 10 kilómetros. Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de septiembre o agotar plazas a un premio de entre 15,60 y 17,60 euros. La carrera sale del Paseo de la Castellana a la altura de Cuzco y llega al Parque del Oeste bajando hasta Colón y pasando ante el Retiro, Alcalá, Cibeles, Gran Vía, Plaza de España y Princesa hasta girar a Argüelles hacia la meta.
6- Ponle Freno Vitoria y Santander (11 y 25 de septiembre)
El Jesús Ramos, récord español en la Vintage Run llega al norte de España. Con el objetivo de recaudar fondos para las víctimas de accidentes de tráfico, lleva varios años en el calendario nacional. El 11 de septiembre llega a Vitoria (País Vasco) donde se celebrarán pruebas de 5 y 10 km y carreras para los más pequeños. El 25 será el turno de la ciudad de Santander (Cantabria) donde también se disputará las mismas distancias.
7- Carrera Nocturna Guadalquivir - Sevilla (30 de septiembre)
Para acabar septiembre, Sevilla acoge una de sus carreras más populares. La Carrera Nocturna Guadalquivir de 8,5K acoge cada año más de 20.000 participantes que disfrutan de las calles de la ciudad cuando el sol ya ha caído, ya que la salida es a las 22:00 horas. Sus inscripciones aún siguen abiertas.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.