A sus 19 años, el doble campeón europeo de 1.500m y 5.000m, el prodigioso noruego Jakob Ingebrigtsen, sigue ampliando su colección de marcas personales en todas las distancias. Este martes tocó en los 800m del Memorial Boysen celebrado sin público en el Bislett Stadium de Oslo. El pequeño de los hermanos noruegos ganó en 1:46.44, la cuarta mejor marca mundial del año y la primera europea, algo anecdótico en este año extraño. Más valor tiene la rebaja de su marca: la última vez que corrió las dos vueltas fue en Zúrich en 2017, con solo 16 años, y había registrado 1:49.40.
Media maratón 2025 Andreas Roth, que pasó por la campana en 52,54s y siguió tirando hasta el paso por los 500 metros. Tras su retirada, la carrera fue una cuestión fraternal. Filip Ingebrigtsen aguantó la primera posición hasta que su hermano pequeño salió a la calle dos para rebasarle a la entrada de la última recta y le batió por tres décimas. El mediano de los hermanos, de 27 años y campeón europeo de 1.500m en 2016 y bronce mundial en 2017, también logró su mejor registro de siempre con 1:46.74.
y el 11 de junio Jakob Ingebrigtsen es su versatilidad, al entrar en el club de los atletas capaces de correr los 800 metros en menos de 1 minuto y 47 segundos y los 10 kilómetros en menos de 28 minutos. El periodista Jon Mulkeen ha mirado las estadísticas y solo seis atletas pertenecían tenían ese honor: el alemán Homiyu Tesfaye, el marroquí Said Aouita, el portugués Rui Silva La gran noticia para Alan Webb, Bernard Lagat y López Lomong. Eso sí, nadie lo ha hecho tan joven ni en menos tiempo, solo 8 meses, como el noruego.
Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, Jakob batía el récord noruego de 5K en ruta con 13:28 minutos, y el 11 de junio en los Impossible Games de Oslo quitaba a Steve O el récord europeo de 2.000m con 4:50.01.
En el Memorial Boysen, el lunes, el mayor de los hermano Henrik Ingebrigtsen lograba la mejor marca mundial del año en 5.000m con 13:19.65, en una competición en la que también participó la campeona olímpica de jabalina, la croata Sara Kolak, que venció con 62,42m, lejos de los 68,43m que tiene de marca personal.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).