El Maratón de Nueva York no celebrará sus bodas de oro el próximo 1 de noviembre de 2020, domingo previsto para el 50º aniversario de la mítica carrera nacida en 1970. La incertidumbre por la pandemia del Covid-19 obliga a retrasar una edición tan especial hasta el 7 de noviembre de 2021. El maratón más multitudinario del mundo, con 53.640 personas llegando a meta el pasado año, sigue los pasos de otros grandes 'Majors' como Boston, que después de aplazarse de abril a septiembre también decidió cancelarse por primera vez en su historia, o Berlín. Siguen en duda Londres, que estudia diversas alternativas para el 4 de octubre, y Chicago (11 de octubre), después de que Tokio, el primero en el calendario el pasado 1 de marzo, se celebrara solo con atletas de élite.

La carrera organizada por Zapatillas running 2025 ha anunciado este miércoles que contactará directamente con todos los inscritos a partir del 15 de julio para darles todas las opciones, entre las que se incluyen la total devolución de lo pagado o una reserva para la edición que elijan hasta 2023, mientras que los que tenían asegurada su plaza a través de un touroperador u organización de caridad deben dirigirse a ellos desde el 1 de julio para ver qué posibilidades tienen.

Maratones Europa 2025 Famosos que han corrido el maratón de Nueva York celebra la decisión: "Aunque el maratón es un evento icónico y amado en nuestra ciudad, aplaudo que los NYRR pongan la salud y la seguridad de los espectadores y los corredores primero". Mientras, el responsable de la organización, Michael Capiraso, lamenta la "increíble decepción" no solo por la prueba sino por las muchas actividades relacionadas durante el fin de semana que son "el corazón y el alma de la ciudad y de la comunidad mundial de corredores".

La carrera, eso sí, ha anunciado una edición virtual entre el 17 de octubre y el 1 de noviembre para todos los inscritos de la que se conocerán más detalles en julio.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).