Entrenador del mes Strava es un objetivo cada vez más difícil de alcanzar, y no solo porque ya formen parte de esta comunidad más 55 millones de deportistas, sino porque constantemente se registran más tiempos en cada segmento y cada vez son más rápidos. Por eso, Strava quiere premiar a esos otros Calendario carreras 2022.

Desde que Strava apareció en 2009 sus tablas de clasificación de segmentos se han vuelto en una de las funciones más populares y motivadoras de la aplicación. Por eso han decidido reinventar la manera de competir en ellos a través de esta nueva actualización: cuantas más veces salgas a correr. Como te puedes imaginar es un reconocimiento para los deportistas que más veces ejecutan un segmento en concreto de su zona. Una nueva forma de recompensar el esfuerzo, la disciplina y la pasión.

¿Cómo puedes lograr ser un Local Legends? Siendo constante. De hecho, el más constante. Para conseguirlo tienes que ser el deportista que más veces hayas realizado un mismo segmento en la franja de tiempo de los últimos 90 días. Por lo tanto, cuantas más veces salgas a correr por un mismo segmento más opciones tendrás de alcanzar la tan deseada corona de laurel.

strava local legends nueva actualización
Strava

Eso sí, no es una competición directa. No podrás ver cuántas veces ha pasado otra persona por ese segmento para evitar que tu sepas cuántas tienes que hacer para lograr ser un El poder de la positividad. Pero sí te muestra un historial dónde verás en qué punto te encuentras a nivel de número de esfuerzos en relación a la leyenda local de ese segmento. Por lo que cuantas más veces pases, más opciones tienes de lograrlo. Así de simple.

strava local legends nueva actualización
Strava

Por ahora, esta actualización de Strava es un formato de prueba se ha activado solo en algunas ciudades y no en todos los segmentos. Estados Unidos es el primer país donde puedes disfrutar de cuantas más veces salgas a correr desde este 10 de junio, mientras que en España, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Japón y Brasil será a partir de mediados del próximo mes de julio.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.