El Desafío 5K 2x1 nació casi sin querer hacerlo, tímidamente, y este próximo fin de semana del 6 y 7 de junio reunirá en la distancia a más de 300 corredores entre atletas, exatletas profesionales, corredores de alto nivel y periodistas vinculados de algún modo al mundo del atletismo. "La idea nace de mi y de mi hermano Pedro. Pensamos en por qué no hacer una carrera de 5 kilómetros virtual pero física, primero entre nosotros, y después planteamos invitar al grupo de Esteso Runners con un enfrentamiento local. La primera idea era juntar unos 50 entre los dos", explica El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente, uno de los dos hermanos ilicitanos, exatletas internacionales y ahora en categoría máster, detrás de la iniciativa.

Y el plan se les fue de las manos. Empezaron a llamar a sus amigos de tantos años en el atletismo y el reto se llenó de viejas glorias: el explusmarquista nacional de obstáculos Luis Miguel Martín Berlanas, el campeón de Europa de 5.000m en 2006 Jesús España, el referente tantos años en los 1.500m Juan Carlos Higuero, La camisa retro de Steve Prefontaine Mayte Martínez, y yéndose más atrás el medallista olímpico José Manuel Abascal, los también medallistas internacionales en los años 90 Anacleto Jiménez, Manuel Pancorbo, Luis Javier González...e incluso atletas en activo como el campeón nacional de 1.500m Kevin López o el tres veces campeón mundial de duatlón Emilio Martín.

López y Martín serán los últimos en cerrar el duelo por equipos en la noche del domingo. Porque aquí no se trata de ser el más rápido recorriendo 5 kilómetros en los alrededores de su casa, se trata de sumar a la escuadra de uno de los hermanos los tiempos conseguidos y registrados en una aplicación entre el sábado y el domingo. Se hace una captura de pantalla de la ruta y el tiempo y se envía. Serán unos 150 por equipo. Juan Carlos y Pedro se afanan por hacer los conjuntos más igualados posible. "Lo primero es el equilibrio de cantidad, y como conocemos a la mayoría, tenemos una estimación propia del resultado que pueden conseguir, hacemos una previsión de minutos y más o menos sumarían unos 3.300 por cada equipo", cuenta Juan Carlos.

Solo cuentan los minutos

Eso sí, no irán a contar el segundo, sumará lo mismo completar los 5 kilómetros en 20 minutos exactos que en 20:59. La razón está en "la facilidad para gestionar los datos y por la motivación extra que tiene la atleta, que piense en correr en un minuto menos en vez de arañar unos segundos, esto ha gustado mucho", explica sobre una competición que ofrecerá también un dorsal virtual pero que no está abierta para cualquiera.

Han sido ellos los que han buscado a los atletas, aunque ahora otros les intentan contactar por las redes sociales para sumarse. "Lo hemos convocado por cercanía y trato. Por desgracia no se puede apuntar todo el mundo, porque no queremos que la primera edición sea un desbarajuste", apunta, aunque con una acogida tan buena, no se descarta que el reto se pueda llevar ampliado a una carrera real y sin distanciamiento social más adelante.

Además de la propia competición por equipos, hay piques internos entre atletas que fueron rivales en su época, como Pancorbo, que intentará bajar de 25 minutos en el equipo de Pedro Esteso contra Anacleto Jiménez, que quiere hacer un tiempo más rápido en el de Juan Carlos.

Con El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente, un hombre de 3:38 en 1.500m irán Berlanas, España, Martín, Jiménez, Mayte Martínez, Luis Javier Jiménez, Juan de Dios Jurado, Rubén Palomeque o Tamara Sanfabio; mientras con Pedro, que en 2002 completó el kilómetro y medio en 3:36, competirán López, Higuero, Abascal, Pablo Villalobos, Pancorbo, Amaya Sanfabio o el periodista de Estudio Estadio Fernando Ramos.

Recibe en tu correo todas las novedades de Runner’s World. Bienvenido a la Comunidad RW.

ÚNETE

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).