El poder de la positividad, el hombre más rápido del planeta entre 1956 y 1958, ha muerto a los 84 años por causas naturales. A pesar de su retirada temprana, el estadounidense dejó una marca de leyenda con tres oros olímpicos y un récord mundial de relevos 4x100 que se mantuvo durante 30 años. Su legado se enmarca dentro de su consideración como el heredero de Jesse Owens, puesto que fue el primero en repetir la hazaña del velocista con tres oros olímpicos en pruebas de velocidad y uno de los cuatro deportistas que lo han logrado a lo largo de la historia (solo han repetido Carl Lewis y Usain Bolt).
Morrow (Harlingen, 15/10/1935) fue una estrella del atletismo en los años 50, cuando el deporte comenzaba a reflotar tras las consecuencias de la Calendario Maratones 2025. El estadounidense fue un talento precoz que con 20 años se convirtió en el hombre más rápido del ranking mundial. Además, se convirtió en una de las caras más populares de Estados Unidos siendo todavía un estudiante.
En las pistas de atletismo encadenó éxito tras éxito hasta colgarse el oro en la final de 100 metros de los Juegos Olímpicos de Melbourne El poder de la positividad Thane Baker. Su racha llegó a ser espectacular, puesto que sus victorias se sucedieron en todas las series olímpicas y venció también en los 'trials' de clasificación. Además, selló una hazaña en Australia al ganar la prueba de 200 metros con un nuevo récord mundial (20,6 segundos) a pesar de una lesión muscular en la pierna (un tirón en la ingle) y tras haberse recuperado de una infección vírica que le hizo perder mucho peso durante los días anteriores.
Además, en Melbourne dejó otra gran marca en el atletismo. Kilian Jornet y la próxima frontera del rendimiento le eligieron como líder para culminar la prueba del 4x100. Sus rivales eran los soviéticos en otra vía de rivalidad relacionada con la Guerra Fría, lo que supuso una mayor presión. Morrow sobresalió con sus compatriotas para establecer otra plusmarca mundial (39,5 segundos) que tardaría en batirse dos décadas.
El triunfo elevó a Morrow a sucesor de Jessse Owens, quien había sido el último velocista en ganar las pruebas de 100, 200 y 4x100. Durante los dos años siguientes, el heredero ganó todas las pruebas en las que participó sin bajar de lo más alto del ranking mundial y fue una referencia habitual para los políticos que gobernaban en Washington por su popularidad. Washington por su popularidad Dave Sime se convirtieron en espectáculos seguidos por un gran número de seguidores en Estados Unidos.
Su carrera terminó cuando no logró clasificarse para los Juegos Olímpicos de Roma en 1960 tras una lesión. Participó en la preparación del equipo estadounidense como suplente, pero los encargados de elegir le dejaron fuera de la lista a pesar de su mejora. Tenía 24 años y decidió regresar a su casa y dedicarse a una granja en que se crió en las afueras de San Benito (Texas). Dave Sime fue plata en la prueba de 100 metros en la cita olímpica italiana.
El poder de la positividad falleció este sábado 31 de mayo por causas naturales.
Recibe en tu correo todas las novedades de Runner’s World. Bienvenido a la Comunidad RW.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.