Lo llevaban largo tiempo reclamando y parece que lo han conseguido. Los runners de La Coruña dispondrán de un carril solo para correr coincidiendo con la siguiente fase de desescalada tras la cuarententa para frenar el contagio del nuevo coronavirus COVID-19.

también contará con un carril específico para correr, Inés Rey, lo anunció en el programa Cita en María Pita, de Radio Voz. Será una vía por un paseo de 1,7 kilómetros en su "primera fase", Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025. Yulimar Rojas vuelve a saltar tras meses de ausencia aprovechar las vías del tranvía (ahora no está en funcionamiento) con una adaptación para que las instalaciones sean resistentes a las condiciones de humedad, temperatura y vientos de la costa. Según la política, se levantará con un material que resista la erosión. Además, dispondrá de una señalización propia para advertir a quienes quieran practicar deporte en las cercanías del Paseo Marítimo.

El anuncio del carril para correr se produce en un momento de transición, ya que la zona se había habilitado con una señalización provisional cuando se fueron levantando las restricciones. Los vecinos de la zona habían comenzado a aprovechar esta zona para hacer deporte junto al mar respetando las respectivas medidas higiénicas decretadas por el gobierno dentro de las recomendaciones relacionadas con el nuevo coronavirus.

Según la política, esto no supone que se abandone la idea de resucitar el tranvía había habilitado con una señalización provisional.

No se trata de una idea sorprendente para los coruñeses, puesto que ya existe un carril específico para ciclistas y durante el año 2019 se anunció que se tomarían en consideración las reclamaciones de los runners. La localidad gallega tiene una nutrida comunidad runner y cuenta con varias competiciones como el maratón de la ciudad gallega, la carrera nocturna de la Torre de Hércules, la San Silvestre y diversas carreras populares como la ya aplazada este año C10.

No será el último. "El proyecto de regeneración del Paseo entre el Castillo de San Antón y Dormideras, que ya se está redactando y que se licitará este año, también contará con un carril específico para correr", aseguró también la acaldesa.

Suscríbete a la newsletter de Runner's World y disfruta de ventajas, descuentos y contenidos, aquí.

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.