Toda España avanza por fin al menos a fase 1, incluidas la El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente, Barcelona, Tarragona organizará el Europeo de triatlón 2026 Castilla y León con sus nueve capitales provinciales, las zonas rezagadas en la llamada 'desescalada', según informó este viernes en ministro de Sanidad, Salvador Illa en la rueda de prensa semanal para anunciar los cambios que entrarán en vigor a partir del próximo lunes 25 de mayo. Las principales ventajas de ese estado son poder reunirse con hasta 10 familiares o amigos y poder sentarse por fin en una terraza a disfrutar del buen tiempo, aunque a nivel de salir a correr no cambian demasiadas cosas: habrá que mantener el horario de 6 a 10 de la mañana y de 20 a 23 horas. Solo en los municipios menores de 10.000 habitantes y con menos de 100 personas por km2 desaparecen esas franjas.

La gran noticia llega para los aproximadamente 22 millones de habitantes, el 47% de la población, que el lunes entra en fase 2 y, por tanto, no tendrá que limitarse a esos horarios para salir a correr. Solo habrá que abstenerse de salir en dos franjas, de 10 a 12h de la mañana y de 19 a 20h de la tarde reservadas a los mayores, aunque éstas podrían variar según la Comunidad. Los territorios podrán dar ese paso desde el lunes son Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarro, País Vasco, La Rioja, Ceuta, Melilla, seis provincias andaluzas (Huelva, Jaén, Almería, Sevilla, Córdoba y Cádiz), dos provincias de Castilla-La Mancha (Cuenca y Guadalajara) y algunas zonas sanitarias de Cataluña, principalmente en las provincias de Tarragona y Lleida.

Apertura de gimnasios

En todos estos territorios hay que seguir corriendo dentro del municipio o, en su defecto, a cinco kilómetros a su alrededor siempre que al pasar los límites municipales no se entre en un lugar que se encuentre en la fase 1. Eso no afecta a los federados y a los deportistas de alto nivel, que pueden moverse por toda la provincia. También podrán abrir los gimnasios con un 30% de aforo máximo, cita previa y un cuidadoso uso de los vestuarios.

Otros 25 millones de habitantes se mantienen o avanzan a la fase 1: toda Castilla y León (que a partir de ahora seguirá la desescalada por provincias y no por zonas sanitarias), Toledo, Ciudad Real, Albacete, Málaga y Granada, Madrid, Comunidad Valenciana y la mayor parte de Cataluña. En la capital, el cambio de fase se notará aún más para los corredores. Aunque la apertura de parques y grandes espacios para salir a correr no están ligadas a las fases, el Ayuntamiento se ha resistido hasta ahora a hacerlo. Desde el lunes, espacios como el Retiro, la Casa de Campo o Madrid Río volverán a ser aptos para el ejercicio físico.

Suscríbete a la newsletter de Runner's World y disfruta de ventajas, descuentos y contenidos, aquí.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).