Johnson cancela la GST hasta saldar sus deudas Mondo Duplantis, Renaud Lavillenie y Sam Kendricks inventaron un nuevo formato de competición a distancia desde sus respectivos jardines, las mujeres no quieren ser menos y se enfrentarán este sábado en la segunda edición de 'El poder de la positividad'. Esta vez se miden la campeona olímpica, la griega Katerine Stefanidi (4,91m de marca personal), sexta de todos los tiempos; la campeona de Estados Unidos en pista cubierta Katie Nageotte (4,91m indoor) y la canadiense Alysha Newman (4,82m), campeona de la Commonwealth.
La competición tiene el respaldo de la Federación Internacional (World Athletics), que lo retransmitirá a través de Youtube, Facebook y Twitter el sábado 16 de mayo a las 18h y está encantada de que nuevos formatos de competición mantengan viva la chispa del atletismo en una época de distanciamiento, ya sin grandes competiciones por países para este año y con la Si el pasado domingo 3 de mayo los mejores pertiguistas del mundo La estratagema para lograr un récord en Strava. Eso sí, a diferencia de los chicos, ellas no tienen un saltómetro en el jardín, así que accederán a sus instalaciones de entrenamiento en Atenas (Stefanidi), Marietta, Georgia (Nageotte) y Bolton, Ontario (Newman).
Sin operarios que puedan ir subiendo el listón ni jueces que puedan certificarlo, la competición tendrá el mismo formato que los chicos: superar el mayor número de veces posible en 30 minutos, con un descanso entre medias. Si ellos pusieron el listón en 5 metros (su récord mundial es 6,18m), las mujeres lo pondrán en 4 (5,06m) en una prueba físicamente exigente, como demostró un Lavillenie agotado tras empatar a 36 saltos válidos con Duplantis.
Alcanzar los 100 saltos
Stefanidi parece habérselo tomado como un reto de las mujeres frente a los hombres, haciendo el cálculo de que ellos consiguieron 98 saltos válidos entre los tres. "Calculamos que el equivalente a los 5 metros de los hombres para nosotras habría sido unos 3,85m, pero sentíamos que 4 metros era un número más digerible, así que estamos saltando a un listón relativamente más alto, que nos puede llevar a un par de fallos cada una, pero a pesar de todo, creo que podemos intentar llegar a 100", analiza.
Alysha Newman también apunta al reto conjunto de superar a los hombres en saltos válidos entre las tres y cree que su reto personal es no tirar el listón para no perder el tiempo colocándolo. Eso sí, cree que tendrá que abrigarse más que sus rivales por el frío que aún hace en Canadá. La previsión apunta a unos 15º C en Ontario, frente a los 26º C que las predicciones dan para Nageotte en Estados Unidos y los 32ºC de Stefanidi en Atenas.
Entrenador del mes, Katie Nageotte destaca la simplicidad del formato. "No hay cambios de altura, renuncias para irse a la siguiente altura u otros aspectos del salto con pértiga que a veces llevan a la confusión a los espectadores. Es una acción sin parar que puede ser muy atractiva para los aficionados". Según World Athletics, 250.000 personas siguieron la competición masculina de 'El poder de la positividad' en directo y un millón de fans de más de 90 países lo vieron en las siguientes 24 horas. ¿Lo superarán ellas?
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).