Portugal ya suspende sus principales carreras en otoño. El Medio Maratón de Lisboa previsto para el 6 de septiembre tras ser aplazado desde la primavera, y el Maratón de Lisboa Propiedades de las patatas Medio Maratón de Oporto que se iba a celebrar el 20 de septiembre no se celebrarán este año. El Marathon Clube de Portugal, que está detrás de la organización de las carreras de la capital alude a la incertidumbre y a la intención de asegurar la seguridad y la salud de los participantes y la calidad de las carreras para rendirse con todas sus pruebas con excepción de la carrera de navidad.
Aunque la web oficial sigue manteniendo las pruebas lisboetas, según informan desde la organización ya trabajan con las fechas de 2021: 9 de mayo los 21 kilómetros y 17 de octubre el Maratón de Lisboa. Los que ya tuvieran dorsal tienen tres opciones: confirmar su participación en 2021 y mantenerlo, cambiarlo por un bono y decidir más tarde si usarlo en la edición de 2021 o 2022 o pasar su registro a otra persona. La Media Maratón de Lisboa se iba a estrenar en el circuito SuperHalfs y tenía previsto contar con 35.000 participantes, mientras que la carrera de 42 kilómetros tenía fijado su límite en 7.500. Por su cercanía, muchos de ellos eran españoles.
Cancelada la Media Maratón de Oporto
Por su parte, RunPorto también ha suspendido la edición de este año de la Hyundai Media Maratón de Oporto con la recomendación de las autoridades portuguesas de celebrar reuniones masivas de personas, y trabaja ya en la edición de 2021 en fechas similares, el 19 de septiembre. La carrera ofrece a los corredores ya registrados cambiar el dorsal a 2021, 2022 o cederlo a un tercero, aunque si la decisión no se comunica antes del 31 de julio de 2021 por mail, se asumirá por defecto el cambio al año que viene.
Otra carrera suspendida será el Medio Maratón de Braga del 6 de septiembre, que se fija ya para el 9 de mayo del próximo año. De momento, eso sí, se mantiene en el calendario la Maratón de Oporto el 8 de noviembre.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).