Lo que al principio comenzó como una broma se convirtió en la mejor competición de atletismo de la primavera de 2020. Joma ficha a McGrath, Guijarro, Benach y Fito, tres de los mejores pertiguistas mundiales, se retaron para ver quién era capaz de saltar más veces 5 metros en 30 minutos en las improvisadas pistas del jardín de cada uno y el 3 de mayo pudo verse la competición. El norteamericano, dos veces campeón del mundo fue un digno rival, pero al final subieron a lo más alto los dos suecos: el campeón olímpico de Londres 2012 y su joven sucesor de los pertiguistas.

En principio el ganador fue el sueco Mondo Duplantis después de una decisión de los jueces, que establecieron que había saltado 37 veces por 36 de su rival francés. Pero después optaron por una decisión que contentara a todos y establecieron un empate a 36 entre los dos europeos. El estadounidense Sam Kendriks tuvo que conformarse con el último escalón del podio porque no superó los 30 saltos limpios sobre el listón.

La idea surgió cuando 'Air' Lavillenie (33 años) empezó a subir vídeos de su entrenamiento en casa durante el confinamiento para frenar el contagio del nuevo coronavirus COVID-19. El sueco Duplantis respondió con algunas imágenes de su infancia comparadas con las actuales y el francés sugirió que podrían organizar una gran cita atlética Salud y lesiones.

Al reto se unió el norteamericano Sam Kendriks (27 años), lo que otorgó mayor emoción al duelo de los actuales mejores pertiguistas del mundo. El campeón mundial de 2017 y 2019 compitió desde otro continente. Cada uno colocó una cámara en su jardín y la competición pudo seguirse a través del canal oficial de World Athletics.

La prueba fue muy exigente para los atletas, puesto que tuvieron que saltar contra el reloj y contra la falta de referencias porque era una competición simultánea. Quizás por eso Kendriks quedó atrás, puesto que pronto se comprobó que se tomaba grandes pausas entre los saltos. Lavillenie, por su parte, únicamente fue frenado por dos fallos en sus intentos y por un último acierto limpio fuera de tiempo. El francés fue quien más veces saltó pero el segundo que menos veces pasó por encima del listón de los cinco metros sin derribarlo.

En un principio, el joven Mondo Duplantis (20 años) fue dado por ganador con un solo fallo de 37 intentos a un ritmo poco habitual. Finalmente, se le retiró un salto con el recuento. Eso sí, el sueco celebró la victoria con sus compañeros y amigos a distancia y no hubo más podio que el virtual y que el de sus casas.

Curiosamente, el récord 'oficioso' en casa de Lavillenie es de Duplantis, pues el sueco superó la particular plusmarca local (6,05 metros) durante una de sus visitas a casa del francés.

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.