El El Maratón de Palma de Mallorca reduce al 50% su participación para el 11 de octubre, previsto desde el principio para el 11 de octubre de este año, ha querido adelantarse a cualquier imposición obligatoria en sus medidas contra el coronavirus tomando la primera: prevé celebrarse con su participación reducida en un 50% para garantizar las mejores condiciones sanitarias a los corredores "en caso de que se pueda celebrar", advierte la nota de la organización.

El Maratón de Palma de Mallorca reduce al 50% su participación para el 11 de octubre Calendario carreras 2022 y está sujeta a la evolución de la emergencia sanitaria. Por eso, frente a los aproximadamente 10.000 participantes que se esperaba que tomaran la salida entre las pruebas de 10K, medio maratón y maratón, los dorsales ahora quedan restringidos a la mitad, solo 5.000.

Esta es la primera medida de más que deberán tomarse si la prueba finalmente se celebra en un otoño en el que de momento están programados todos los grandes Majors a excepción de Tokio (ya celebrado con la élite) y Berlín (cancelado) Zafiro Palma Marathon Madrid y Barcelona. La organización quiere empezar a trabajar junto a autoridades, federación y profesionales para analizar más medidas a tomar. "A día de hoy no es posible adelantarse a la situación que tendremos en octubre, pero trabajando en unos protocolos sobre diversos escenarios posibles la organización apuesta por garantizar un evento seguro siguiendo todas las recomendaciones de los expertos y minimizando el riesgo de contagio", explican.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).