Aleix Heredia (@aheredia92) es el mejor español en pentatlón moderno Pablo Delgado, oro europeo sub-23 en triple salto todos los calendarios deportivos, estaba en posición de ranking de conseguir su billete para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Pero esto no ha parado sus planes para seguir entrenando con cierta “normalidad” cinco deportes en el interior de su casa y mantenerse en forma.

Heredia tuvo que volver a su casa cuando cerró, por la crisis sanitaria, las puertas del que es su hogar desde hace años, el CAR de Sant Cugat. Y reinventarse para poder seguir entrenando pentatlón moderno, una de las disciplinas deportivas más exigentes y también de las más completas que existen. Tal es así que combina esgrima (en combates a tocada única), natación (200 metros libre), hípica (concurso con 15 saltos) y, en la prueba final, una combinada de atletismo (3.200 metros de cross divididos en cuatro 800) con series de tiro olímpico entre las series.

Cinco deportes en casa

Ahora, en un entrenamiento normal de confinamiento, Heredia completa por la mañana una sesión de bicicleta estática, seguido de una de técnica de esgrima, y, por la tarde un entrenamiento en el que intenta simular la natación con unas gomas elásticas, y, para finalizar el día, un Media maratón 2025 combinado con tiro láser.

“Tengo material suficiente, gracias a mis patrocinadores Reebok y Polar, para poder entrenar en casa con cierta ‘normalidad’. Tengo la gran suerte de estar confinado con mi hermana Laura, también pentatleta y subcampeona del mundo júnior”, nos cuenta a Runner’s World. “Evidentemente no podemos realizar todas las sesiones habituales, nadar o montar a caballo es imposible, pero sí podemos hacer una sesión de gimnasio completa simulando la natación, entrenar esgrima juntos, correr en cinta o practicar tiro con pistola láser".

La dieta de Aleix Heredia durante el confinamiento

Mientras entrena en casa, Heredia que es médico de formación, sabe que el descanso y la alimentación también forman parte de la clave del éxito para triunfar en el pentatlón. "La alimentación la cuidamos al máximo posible durante estos días, evitando excesos y reduciendo el consumo de productos cárnicos, azúcares simples y grasas saturadas, incrementado el consumo semanal de fruta, legumbres y pescado", nos confiesa. "Los descansos y recuperaciones los realizamos intentando mantener la normalidad, durmiendo un mínimo de 8 horas al día, haciendo baños de agua fría y usando máquinas para descargar nuestra musculatura".

Aleix Heredia El entrenamiento del triatleta paralímpico Jota pentatleta español en unos Juegos desde Pekín 2008. Actualmente, estaba en la séptima posición del ránking y le quedaban varias pruebas por delante de la Copa del Mundo en Sofía, Budapest y Seúl, pero ahora tendrá que esperar a 2021 para tener su tan deseado billete. Si quieres, puedes probar uno de sus entrenamientos diarios con el vídeo que encabeza este artículo, y así ponerte en la piel de un pentatleta.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.