El confinamiento para evitar la propagación del nuevo coronavirus COVID-19 está provocando situaciones insospechadas. Entre los deportistas han surgido numerosas alternativas para seguir con el ejercicio físico pero la mayoría se enfocan a la compra de material (cintas para correr o elípticas) o a aprovechar las instalaciones caseras propias que habían previsto para otros tiempos.

Ahora ha surgido un nuevo tipo de entretenimiento. Algunos deportistas han aprovechado que permanecen mucho más tiempo en el hogar para idear nuevas maneras de entretenimiento. Y si Jorge Ureña brilló con su particular decatlón en casa (con megafonía, rótulos y ambiente de estadio), ahora ha llegado un italiano que ha superado el listón con un vídeo genial.

Simone Cairolli, entre los 50 mejores del ranking de decatlón, colgó en sus redes sociales un montaje increíble que el mismo bautizó 'Decatlón en la habitación: Historia de un decatleta italiano aburrido'. Primero, porque aprovechó la perspectiva para desarrollar todas las pruebas de su deporte tumbado en casa. Después, porque consiguió llamar la atención por la originalidad de sus ocurrencias y un particular humor que riega el vídeo de más de dos minutos de duración.

En las imágenes el atleta también interpreta a jueces y servicios auxiliares con materiales caseros para conformar una completa jornada de decatlón sin salir de una habitación. El deportista lanza una jabalina conformada con dos fregonas, barre el foso de arena con un barredor de cocina habitual, salta un listón conformado por ropas y sus marcas pueden verse gracias a sus números caseros.

La brillantez del vídeo se debe más a las labores de guionista, actor, realizador y montador del atleta que a sus condiciones físicas. Además, lanza algún chiste dedicado a su mundo como bautizar la llegada de los 1.500 metros como 'muerte'. Y entre sus compañeros hay muchos aplausos. "Esto es increíblemente bueno", escribió la pertiguista Holly Bradshaw cuando World Athletics tuiteó el vídeo del ocurrente italiano. "¡Brillante!", refrendó Jo Pavey, bronce mundial en el año 2017 en la prueba de los 10 kilómetros. Incluso Jorge Ureña ha retuiteado la ocurrencia de su rival en las pistas y en las redes.

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.