El exatleta olímpico Andreu Ballbé, las medidas de distanciamiento social carreras populares en Cataluña está convencido de que "la pandemia de la COVID-19 puede 'matar' a las grandes carreras populares".
Calendario carreras 2022 carreras populares celebradas este año de las 250 previstas, la inactividad por el coronavirus ha obligado a cancelaciones de grandes pruebas como la Cursa de El Corte Ingles, que ya tenía 40.000 inscritos, o cambios de fecha como el Maratón de Barcelona, Calendario carreras 2022.
En una entrevista concedida a EFE, Ballbé se pregunta: "¿En octubre o noviembre, donde también está la Jean Bouin con más de 10.000 corredores, se podrá dar la salida a pruebas de casi 20.000 corredores? De no ser así, esto será un verdadero desastre y un verdadero cambio social y deportivo para el deporte popular". Para Ballbé, es impensable que con puede matar a las grandes carreras populares se celebren carreras populares con salidas de corredores de dos en dos o tres en tres porque, "rompería el encanto de la salida en grupo y sería como una prueba contrarreloj y, con 10.000 o 15.000 corredores, la salida sería eterna y casi imposible".
En las pruebas que tenía previstas en estos meses, ChampionChip ha devuelto todos los importes de inscripciones que dependían de la empresa. "Esto nos han dejado sin ningún remanente y ningún ingreso y lo que más preocupa es saber cuánto tiempo deberá pasar para tener reuniones atléticas o carreras populares como las nuestras cuando se acaba el confinamiento. Es una verdadera incertidumbre", reconoce.
En el año 2000, la empresa de Ballbé introdujo en España el famoso 'chip' amarillo de cronometraje personal para las carreras. Desde entonces, 200.000 corredores ya lo tienen y anualmente se venden unos 15.000, más otros 8.000 de color blanco, que es el que tiene un uso para una sola carrera. Además, ChampionChip también emplea los llamados Bib Tag, un sistema de cronometraje de un solo uso y que se adhiere en el reverso del dorsal del corredor.
Andreu Ballvé fue récord de España de los 800 metros entre 1976-1980. Licenciado en matemáticas, conoció en 1995, cuando trabajaba de informático, a la empresa holandesa que había desarrollado esta tecnología, y la trajo a Cataluña. Ahora, a sus 67 años, se ha visto forzado a hacer un expediente de regulación temporal de empleo de su empresa, que cuenta con siete empleados, mientras dure el estado de alarma. "Nunca antes había vivido nada así", apunta.
ChampionChip junto a los servicios de cronometraje también ofrece la gestión de inscripciones,confección de dorsales personalizados, consultoría en la organización de la carrera, servicios de publicidad, gestión de clubes y gestión de ligas de carreras populares, pudiendo cronometrar carreras desde 500 hasta 80.000 corredores. Todo esto, está ahora en el aire, por culpa de la COVID-19.