Hace unas semanas, el COI confirmó el cambio de fecha de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 Salud y lesiones coronavirus en todo el mundo, por lo que los Paralímpicos también se han visto afectados. Esto ha obligado a todos los atletas a parar sus exigentes entrenamientos y competiciones y adaptarse al confinamiento en sus casas. Como ha sido el caso del triatleta invidente José Luis García Serrano, más conocido como Jota, que a base de rodillo, cinta, ejercicios de fuerza y de yoga mantiene su forma durante estas semanas de parón.

Jota, que en 2019 se proclamó campeón de Europa en Valencia de su clase (PTVI) y es el único ciego total en España que está dentro de las Series Mundiales de Paratriatlón Muere el triatleta José Luis González mientras entrenaba Juegos Paralímpicos.

Estado de incertidumbre

"Ahora mismo es como si se hubiese parado el tiempo y las paraolimpiadas quedasen lejos, porque, aunque si bien se han aplazado a agosto de 2021, parece que quedan más lejos aún", cuenta el campeón de Europa en una entrevista a Gympass, uno de sus patrocinadores. "Pero cuando recuerdo que estamos dentro y que si todo va bien en 2021 estaremos allí, supone una inyección de energía brutal, pero yo siempre digo que lo más bonito quiero que sea disfrutar el camino y aunque el Covid-19 ha alargado este camino, yo lo veo como un bonus track para disfrutarlo a tope".

El triatleta paralímpico Jota junto a su perro guía en la terraza de su casa. 
Gympass

El triatleta madrileño confesó que quizá "la parte más dura" haya sido tener que "convivir con esa incertidumbre" de si se celebraría el evento. "Sumado al confinamiento y a la sensación de que no estás haciendo lo que debes que es o era entrenar a tope, sabiendo que muchos de tus rivales sí lo hacían, ha sido lo más duro", comentó, dejando claro que el aplazamiento de los Juegos ha sido "la decisión más acertada".

Mantener la motivación

Lo que resulta más difícil de conseguir, tras el estado de alarma, es el sentimiento de libertad. Los atletas en general necesitan entrenar muchas horas al aire libre. Por eso, Jota junto a su entrenador tuvieron que tirar de imaginación para seguir entrenando en casa. Por una parte, le ajustó a su bicicleta un rodillo el cambio de fecha, una cinta para acumular kilómetros "que nos ha proporcionado el Comité Paralímpico Español, algo de pesas y para salir un poco de el ámbito más profesional Entrenador del mes".

Un entrenamiento que le servirá, especialmente para mantenerse y no echar a perder todas las horas de entrenamiento que llevaba porque, como cuenta, sus planes están en un futuro incierto. "Es tal la incertidumbre que tenemos, que lo único que sé es que competiré en los Juegos Paralímpicos de agosto de 2021. Pero no sé cómo terminará esta temporada, en qué situación estaremos en noviembre que es cuando se planifica la siguiente temporada. Y por supuesto de lo que tenía pensado para esta temporada nos olvidamos", explica el triatleta paralímpico Jota.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.