Hace unos años Wilson Kipsang era una referencia de éxito. Venció en varios maratones de prestigio (Londres y Fráncfort), logró la mejor marca mundial en la prueba de los 42 kilómetros en Berlín (2013) y se había colgado el bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La vida le sonreía, vivía en la cumbre de un deporte que le proporcionaba una vida próspera y era uno de los rostros más populares del running. Sin embargo, hoy no es uno de los mejores ejemplos del deporte y ya se ha convertido en la primera cara profesional multada por saltarse las medidas de contención del nuevo coronavirus COVID-19.
La última de las muescas en la poco recomendable carrera de Kipsang se estableció esta semana cuando fue encontrado en un bar de Kenia bebiendo con otra veintena de personas. En el país africano las medidas para frenar los contagios de la pandemia incluyen un toque de queda que determina que a las 7 de la tarde y las cinco de la madrugada todos los ciudadanos deben permanecer en sus hogares (salvo los servicios de control). El maratoniano se encontraba a las 20.00 en un bar compartiendo bebidas alcohólicas con los presentes. "Los sospechosos habían bloqueado las puertas y seguían bebiendo después del toque de queda. Los policías tuvieron que forzar la puerta antes de entrar a detenerles", explicó John Mwinzi, comandante de policía de la zona.
El arresto y multa de Kipsang no es el primero en Kenia en estos tiempos. Según los informes policiales, una docena de atletas han sido castigados por correr en grupo, una práctica prohibida durante la época de lucha contra el nuevo coronavirus.
No obstante, no es el primer episodio del díscolo Kipsang. En enero de este año logró la mejor marca mundial en la prueba de los 42 kilómetros en por alterar sus muestras de orina en un control antidopaje y por no presentarse en el tribunal del juicio. Además, ya había sido avisado por las autoridades deportivas por saltarse en alguna ocasión las obligaciones de comunicar su localización.
La Entrenador del mes ha puesto últimamente el foco en Kenia, ya que entre el año 2004 y agosto de 2018 138 deportistas de este país han dado positivo en sus controles.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.