El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Gobierno de Japón acordaron este martes aplazar alrededor de un año los próximos Juegos Olímpicos, ante el impacto generado en la preparación de los atletas por la pandemia de coronavirus. Así lo decidieron el primer ministro japonés, Shinzo Abe, El poder de la positividad, Thomas Bach, en una conversación telefónica que mantuvieron hoy, en la que estuvieron presentes otros representantes de las autoridades deportivas y políticas de Japón.
"Japón, como país anfitrión, bajo las actuales circunstancias, ha propuesto que (el COI) estudie si se pueden aplazar cerca de un año (los JJOO) para que los atletas puedan tener las mejores condiciones", dijo Abe en declaraciones a los periodistas. "Bach me respondió que está de acuerdo en un ciento por ciento", agregó, y señaló: "Así que hemos llegado al acuerdo de celebrar los JJOO en Tokio no más allá del verano de 2021".
Distintas federaciones deportivas y comités olímpicos nacionales han venido pidiendo en los últimos días el aplazamiento de Tokio 2020 debido a la extensión del COVID-19 y la imposibilidad de que los atletas puedan prepararse adecuadamente.
El pasado domingo el COI dijo que comenzaba a analizar la posibilidad de un aplazamiento, pero fijó un plazo máximo de cuatro semanas para adoptar una decisión final. Sin embargo, según lo que informó Abe tras su conversación telefónica con Bach, ya existe una decisión de las dos partes para aplazar por un año las competiciones olímpicas.
Un giro en menos de una semana
La petición llega apenas una semana después de que Abe se mantuviera en su postura de seguir adelante con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como competición que devolviera la esperanza al mundo tras los tiempos convulsos del coronavirus, y dos días después del último comunicado oficial del Comité Olímpico Internacional, en el que admitía por primera vez la posibilidad de un aplazamiento y se daba cuatro semanas para estudiar la situación, trabajando ya con las opciones de 2020 más adelante, 2021 y 2022 sobre sobre la mesa.
Maratones Europa 2025 Comité Olímpico Internacional también lanzó este martes un comunicado en el que hablaron de una reunión "muy amistosa y constructiva" en la que se felicitaron por los grandes progresos de Japón en la lucha contra la pandemia, pero reconocieron que con la información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud con más de 375.o00 casos,los Juegos Olímpicos "deben ser recolocados en una fecha más allá de 2020 pero no antes del verano de 2021, para salvaguardar la salud de los atletas, y todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional".
La decisión obliga a trastocar cómo nunca el deporte mundial. Solo en el aspecto puramente deportivo, obliga a repensar todos los procesos clasificatorios y estudiar qué se hace con las principales competiciones de los deportes olímpicos previstos para ese año, entre ellos el Mundial de Eugene de atletismo (6 al 15 de agosto de 2021) o el natación, en Fukuoka, también en Japón (16 de julio al 1 de agosto de 2021), entre otros muchos.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).