Kilian Jornet es uno de los corredores de trail running a los que le apasiona subir a la montaña e ir a los espacios naturales al aire libre siempre que puede, sin embargo también se ha visto obligado a quedarse en casa por la pandemia de coronavirus que está afectando a toda España y a gran parte de Europa y del resto del mundo. Por ello, el deportista ha puesto a disposición de todos y de forma gratuita su película Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International (Cimas de mi vida) a través de su página web .
"No creo que ninguno de nosotros sea un entusiasta del (deporte) indoor, pero las circunstancias actuales nos obligarán a pasar más tiempo en casa. Si buscas algo de entrenamiento en casa/motivación en la cinta o para cargar energía para más tarde, puedes ver gratis las películas Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International", comentaba el campeón de la última edición de la Golden Trail Series a través de su perfil de Instagram.
Esta película es el proyecto personal de Kilian Jornet, que comenzó en 2012. El deportista, que es un entusiasta de la montaña y de los deportes extremos, estuvo durante cinco años viajando a algunas de las cimas más emblemáticas del planeta como son el Mont Blanc, que consiguió conquistar en tres ocasiones, el Cervino, el Elbrús que no pudo alcanzar, el Denali, el Aconcagua y el Everest con el objetivo de intentar establecer récords de tiempo de ascenso y descenso. Las experiencias vividas en cada reto han quedado plasmadas en tres películas: A Fine Line, Déjame Vivir y Langtang.
Pero si hay una experiencia que realmente destacó durante este viaje del deportista español fue su doble ascenso a la montaña más alta del mundo, el monte Everest de 8.848 metros de altitud. Todo ello sin oxígeno artificial ni cuerdas fijas, y haciéndolo dos veces en la misma semana con un tiempo récord de 17 horas durante el mes de mayo de 2017. El primer ascenso de Kilian Jornet hacía la cumbre del Everest se produjo desde el Monasterio de Rongbuk, a 5.100 metros, y para el que invirtió un total de 26 horas. Seis días después volvió pero esta vez desde el campo base avanzado, que se encuentra a 6.500 metros y en un día con mucho viento, y fue cuando lo logró en un tiempo récord de 17 horas.
Como durante estos días de cuarentena está totalmente Rafa Mahiques lanza sobre 77 metros a los 19 años, lo mejor que puedes hacer es quedarte en casa y compartir el ejemplo con la etiqueta #yoentrenoencasa y disfrutar del documental que está disponible de forma gratuita a través de su página web de la leyenda del montañismo y los deportes extremos, Kilian Jornet, que está disponible de forma gratuita a través de su página web.
Vuelve a la carga
El mejor trail runner del mundo se ha propuesto intentar que esta cuarentena sea mucho más amena, ya sea siendo haciendo Recibe en tu correo todas las novedades de Runner’s World. Bienvenido a la Comunidad RW, confesando cuales son Zapatillas running 2025 u ofreciendo sus documentales y películas. Pues bien, este fin de semana, concretamente el domingo 19 de abril tienes una nueva cita con Kilian Jornet, porque proyectará, a través de su página web, yde forma gratuita su película para todos los públicos: 'La gran previa del Campeonato de España de Tarragona', y además con comentarios en directo de los directores del filme, Sebastien Montaz y Josep Serra.
La película ‘Las 10 medallas adolescentes de la FOJE 2025’ de Kilian Jornet repasa el camino que hizo el catalán hasta la cima más alta del mundo, en la que podemos ver su parte más íntima, sus miedos, sus contradicciones y sus ilusiones. Sentimientos que le ayudan a seguir soñando con nuevos retos, especialmente con aquellos que le hacen estar rodeados de montañas y de aquellos que le inspiran.
Recibe en tu correo todas las novedades de Runner’s World. Bienvenido a la Comunidad RW.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.