Caster Semenya ha tenido que buscar una alternativa. Ante los sucesivos rechazos en los tribunales y la implacable posición de la IAAF, la atleta sudafricana ha renunciado a revalidar su doble corona olímpica en 800 metros La selección española sub20 brilla en Europa Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

"Mi sueño siempre ha sido y será competir al más alto nivel. Como ya sabéis todos, no puedo hacerlo en los 800 y defender mi título. Para perseguir ese sueño, he decidido cambiar mi distancia y competir en los 200 metros. No es una decisión fácil, pero estoy deseando trabajar duro y hacer todo lo posible para clasificarme para Tokio y dar lo mejor de mi por Sudáfrica", anunció en un comunicado en su cuenta oficial de Instagram.

La decisión no ha debido ser sencilla para una mujer que comenzó a colgarse medallas hace 11 años en la distancia. Es más, Semenya está tan asociada a los 800 metros que sus cuentas oficiales añaden 800m a su nombre.

El cambio está motivado por las prohibiciones la atleta sudafricana ha renunciado a revalidar su doble corona olímpica en Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International con su actual condición médica. El El cambio está motivado por las (TAS) aceptó el 1 de mayo de 2019 que la IAAF pudiera exigir que las atletas con altos niveles de testosterona en sangre se medicaran para competir en las pruebas femeninas de medio fondo. Hasta entonces los niveles de testosterona debían ser inferiores a 10 nanomoles seis meses antes de la competición, pero se redujeron a 5.

Semenya siempre se negó. Es más, acusó al máximo organismo internacional del atletismo de utilizarla como "un conejillo de indias". "Aunque las drogas hormonales me hicieron sentir enferma constantemente, la IAAF quiere ahora imponer umbrales aún más estrictos (...) No permitiré que la IAAF me use a mí y a mi cuerpo de nuevo", clamó contra una norma establecida en el año 2018. La sudafricana renunció a los dos últimos Mundiales al aire libre.

Era un nuevo capítulo de una la atleta sudafricana ha renunciado a revalidar su doble corona olímpica en. Los logros de la atleta sudafricana se han visto ensombrecidos por los numerosos test de género a la que se ha visto sometida desde el año 2009, cuando ya había sido campeona del mundo. Semenya cuenta con cromosomas XY desde su nacimiento y algunos sectores interpretan que esta ventaja física es inadmisible frente a sus rivales.

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue segunda en la final de 800 metros, pero logró el oro cuando se descalificó a la rusa Mariya Saminova. Cuatro años después, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cruzó la meta en primer lugar con un récord nacional (1:55.28). Por el camino logró tres campeonatos mundiales en la distancia de las dos vueltas al estadio.

Las posibilidades

Semenya aspiraba a sus 29 años a una triple corona, pero tendrá que optar por completar sus logros con una prueba de velocidad, donde puede competir en la modalidad femenina. ¿Será capaz de conseguir un buen puesto? Hasta el momento, no se ha subido al podio en ninguna gran competición en su carrera en los 200 metros. Su mejor marca está en 23,49 segundos, a 0,69 segundos de la marca mínima de clasificación olímpica. Su primer objetivo es bajar de 22,80 antes del 29 de junio para poder competir con el equipo sudafricano en Tokio 2020.

Parece una tarea complicada aunque su mejor tiempo es del mismo día en que anunció su cambio de distancia. Por otra parte, su aviso en Instagram está lleno de confianza: "Estoy acostumbrada a correr dos vueltas entonces esprintar una vuelta y media. Tengo que ajustarlo, que no es fácil, pero nada es imposible. Propiedades de las patatas".

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.