La Federación Internacional de Atletismo solo permitirá competir a un máximo de 10 atletas neutrales autorizados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 dada la continuación de la suspensión Rusia de este deporte desde 2015 por dopaje. La cifra restringe bastante las plazas para los atletas de ese país que compiten sin bandera, teniendo en cuenta que en el último Mundial de Doha compitieron 29 y en el de Londres 2017 lo hicieron 19. En Catar, los rusos ganaron 6 medallas, con los oros de Maria Lasitskene La selección española sub20 brilla en Europa Anzhelika Sidorova en pértiga, aunque sus preseas no subieran al medallero de ningún país. También el vallista Serguéi Shubenkov, Tokio 2020 enciende el fuego en la incertidumbre Orlando Ortega, subió al podio.

La limitación de 10 atletas se aplicará en total y no por cada competición y afecta también al Europeo de atletismo de París El caso del saltador Mundial de Media Maratón aplazado para octubre en Gdynia (Polonia) y para la El poder de la positividad, prevista en principio para mayo en Minsk, pero no a las reuniones de un día como la Liga de Diamante. La medida viene acompañada de una sanción de 10 millones de dólares a la Federación Rusa de Atletismo por violar las reglas antidopaje, de los que la mitad tendrán que abonarse antes de 1 de julio si no quiere perder su estatus a pesar de tener desde el pasado 28 de febrero un nuevo presidente, Evgeny Yurchenko.

aplazado para octubre en Gdynia Polonia y para la Danil Lysenko, con mentiras y falsificación de documentos por parte de los funcionarios rusos cuando éste debía someterse a un control antidopaje sorpresa, rompió más la confianza entre Rusia y World Athletics, por lo que el presidente del segundo organismo, Sebastian Coe, explica que la restricción a diez participantes se debe a que las anteriores medidas "no fueron suficientes".

"El Consejo se siente muy decepcionado con la anterior administración de la FRA, que es por lo que ha aprobado una nueva serie de criterios para la rehabilitación de la federación", dijo Coe. Por eso, además, WA quiere que se cree una comisión de rehabilitación con al menos dos miembros de la comisión de atletas y dos expertos internacionales que deben elaborar un plan de tolerancia cero con el dopaje.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha castigado a Rusia con cuatro años de aislamiento internacional, por lo que los deportistas rusos sólo podrán competir como neutrales en los Juegos de Tokio 2020 y los de Invierno de Pekín 2022, informa EFE.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).