Qué fácil es pasar un buen rato con Ana Peleteiro. Lo sabemos todos los periodistas de deportes y, a través de sus visitas a 'El Hormiguero' con Pablo Motos, cada día más gente se da cuenta que nuestra triplista más laureada es un diamante en bruto... para la comunicación. Espontánea y bromista, aceptó de buen grado someterse a nuestro Peleteiro carbura en el triple de Padua: 14,47m para conocerle un poco mejor y nos desveló su lado más personal, cuáles son sus fobias, obsesiones y miedos, pero también sus sueños, su competición preferida o el número... de momento, el 14.

Con el tatuaje de su lema y la cara de su gata-leona en el brazo, Ana Peleteiro sueña con el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio y, aunque dice que su defecto es ser "muy cabezona", este rasgo le ayuda a enfocarse. Para ello entrena cada día mano a mano con Iván Pedroso, "el mejor entrenador del mundo, al que no cambiaría por nada, ahora mismo, tampoco hay que fliparse".

Ni Iván ha encontrado el método para quitarle uno de sus grandes medios: la emetofobia. Ana Peleteiro reconoce que no puede ni oír ni ver a nadie vomitando cerca suya porque se bloquea completamente y no puede seguir corriendo o compitiendo. No es la única manía de la atleta gallega, Peleteiro carbura en el triple de Padua: 14,47m de la gente son su gran obsesión y no puede dejar de mirarlo.

Peleteiro: Quiero que sea el mejor año de mi vida 'Supervivientes', la tienen enganchada a la pequeña pantalla y parece que no harías ascos a vivir una aventura de supervivencia televisada en Honduras. Ahí seguro que echaría mucho de menos los postres gallegos, el pan caliente y el cine... pero por las palomitas.

Un test a toda velocidad muy divertido donde recuerda su primera vez en la pista de atletismo (tras dos años y medio en ballet), su éxito en el Propiedades de las patatas o cómo trabaja cada día para alcanzar los 15 metros en triple salto. ¿Será este año en Tokio 2020?

Headshot of Iván Iglesias

Director digital de Men's Health, Women's Health y Runner's World. Licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, MBA en Dirección de Empresas de Comunicación en la Universidad de Salamanca y Postgrado en Marketing Digital en el ESIC. Especialista en estilo de vida masculino, en Hearst España he trabajado como editor de moda y belleza en Esquire y he colaborado en revistas y webs como Elle, Fotogramas, Cosmopolitan, La Revista de Ana Rosa y Ego. Antes, en Orange y Mediaset. Muy de pueblo, uso el running como vía de escape porque es lo más efectivo en una huida, me encantan las zapatillas de todo tipo, probar cremas y tratamientos y usar la Thermomix -que no cocinar-.