El corredor etíope Birhanu Legese y la israelí de origen keniano Lonah Chemtai Salpeter, ambos de Nike, se adjudicaron este domingo el maratón de Tokio de este año, que estuvo restringido en público y en participantes por Publicidad - Sigue leyendo debajo. Legese, de 25 años, hizo un tiempo de 2h04:15, a cerca de tres minutos del récord mundial del keniano Eliud Kipchoge y a dos minutos de su récord personal (2h02:48), una marca que en el año pasado le permitió ganar el oro en la anterior edición del maratón de Tokio.

Detrás del etíope quedó el corredor belga de origen somalí Bashir Abdi, de 31 años, a 34 segundos del ganador, y el tercer lugar fue para el etíope Sisay Lemma, de 39 años, a 36 segundos. Legese y Lemma partían como favoritos, y de hecho desde el kilómetro 30 venían ocupando dos de las tres primeras posiciones de la carrera disputada por la capital japonesa.

En mujeres el oro fue para la corredora israelí de origen keniano, la campeona europea de 10.000m en 2018 Muere el triatleta José Luis González mientras entrenaba, de 31 años, que hizo un tiempo de 2h17:45, a más de tres minutos del actual récord mundial, que desde el año pasado mantiene la keniana Brigid Kosgei. Salpeter, que llegó a la meta luciendo una amplia sonrisa, fue seguida por la etíope Birhane Dibaba, de 26 años, a 50 segundos, y la medalla de bronce fue para la también etíope Sutume Asefa, de 25 años, a 2:45 de la ganadora.

Tokyo Marathon
Takashi Aoyama//Getty Images
Osako bajó su propio récord japonés de maratón con la 4ª plaza en el Maratón de Tokio.

Hasta 28 corredores, la mayoría de ellos japoneses, bajaron de 2 horas y 10 minutos en el Maratón de Tokio, entre ellos Suguru Osaku, que con 2h05:29 rebajó en 21 segundos su propio récord nipón de la distancia. Mientras, en categoría femenina, nueve mujeres, la mayoría etíopes, derribaron la barrera de las dos horas y media.

Un español, 4º en silla de ruedas

En silla de ruedas, el ganador fue el japonés Tomoki Suzuki, Zapatillas y equipamiento Sho Watanabe (a 8:08) y Kota Hokinoue (a 8:12). El cuarto lugar fue para un español, Jordi Madera, que llegó a 8:20 de Sukuki. En la categoría femenina de silla de ruedas, la victoria fue para la japonesa Tsubasa Kina, las medidas extraordinarias aplicadas a causa del coronavirus o COVID-19 Christie Dawes, Los 800m, carrera reina: Tengo más opciones contra un gorila Yurika Yasukawa, a 19:18.

Hasta última hora la celebración de este maratón estaba en el aire debido a las medidas oficiales fijadas para evitar la extensión del COVID-19 en Japón, donde ya ha afectado a más de un millar de personas con una docena de muertos. Las autoridades japonesas han venido pidiendo que se cancelen o aplacen actos deportivos y culturales masivos, y por ejemplo los partidos de las tres divisiones del fútbol japonés han quedado postergados.

Los organizadores del maratón, sin embargo, optaron por seguir adelante con la prueba, pero impidiendo la participación de cerca de 38.000 corredores amateurs y limitándola a unos 300 atletas en todas las categorías, pidiendo además al público que evitara seguir la carrera. Aún así, durante el recorrido pudieron verse muchos espectadores que animaron el paso de los corredores, disfrutando de la prueba deportiva y de una mañana soleada.