El plusmarquista mundial de 400m lisos ha vuelto en año olímpico. El sudafricano sufrió el 31 de octubre de 2017 una grave lesión en el menisco de su rodilla durante un partido amistoso de rugby para famosos que se le ha complicado hasta el punto de tenerlo dos años y medio fuera de las pistas. Su última carrera fue la final de los 200m del Mundial de Londres en agosto de 2017, cuando llegó 2º con 20,11s. Este lunes reapareció sobre una pista de hierba en Bloemfontein. Ya lo hizo hace un año, con un 400m en 47,28s, pero por precaución decidió no forzar la temporada ni intentar acudir al Mundial de Doha.
Su vuelta ahora parece más seria, pese a que se haya producido en una pista de hierba en Sudáfrica corriendo una carrera de 800 metros y otra de 100m. Se desconoce la marca que hizo en la prueba de las dos vueltas, aunque según un vídeo colgado en su Instagram pareció llegar 2º, ya que se le hicieron duros los últimos metros. "Fue agradable tener la sensación competitiva y experimentar todas las emociones nuevamente. Creo que nunca volveré a hacer 800 metros", bromeó en las redes.
En los 100m, en cambio, registró una marca de 10,20s, aunque se desconoce si manual o electrónica, en el verano del hemisferio sur.
Van Niekerk es un velocista privilegiado. Además de su récord mundial de 400m en los Juegos Olímpicos de Río, minutos antes de la última carrera olímpica de Usain Bolt y por la calle 1 (43,03s), ha bajado de 20 segundos en los 200m (19,84s) y de 10s en los 100m (9,94s), ambos registros hace tres años. Eso sí, Michael Johnson, el hombre al que quitó el récord de la vuelta a la pista, no es muy optimista respecto a sus opciones de que repita el título en Río. "Espero que pueda regresar, pero creo que las expectativas sobre lo que pueda hacer allí son moderadas", dijo el Pato.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).