Una de las grandes promesas del fondo mundial, el etíope Abadi Hadis, ha fallecido esta noche en un hospital de Mekele (Etiopía) a los 22 años de edad, donde estaba ingresado desde hace días a causa de una enfermedad crónica del corazón con la que siempre había convivido, según ha confirmado su agencia de representación, la española Pineda Sports. Ellos han sido los primeros sorprendidos por la noticia esta mañana, y no conocen muchos más detalles sobre las causas que han provocado su repentina muerte.
Hadis era el único atleta etíope en bajar de 59 minutos en media maratón en la historia, y el tercero en el ranking de todos los tiempos con los 58:44 que logró el año pasado en Pierde el triunfo en una media maratón por culpa de una sisha (Emiratos Árabes). En el resto de pruebas de ruta consiguió sus mejores registros en España, los 26:54 de la Una de las grandes promesas del fondo mundial, el etíope de 2018, donde llegó segundo tras Jakob Kiplimo, Marta García destroza el récord de España de 5.000m Media Maratón de Valencia del mismo año, en el que también logró la plata, y pasó también por el Cross de Elgoibar.
En la pista sus registros no se quedan atrás. En ese mismo 2018 corrió los 5.000m de la reunión de Bruselas de la Liga de Diamante en 12:56.27. Un año antes, todavía con 19 años, había sido 7º en la final de 10.000m del Zapatillas running 2025, donde fue uno de los muchos africanos que aumentó el ritmo para tratar de desarmar sin éxito al local Mo Farah, en una de las carreras de pista más bellas de los últimos años, y se colgó el bronce en el Mundial de Cross de Kampala.
Tenía carreras planeadas
La última carrera registrada de Abadi Hadis data del Mundial de Doha, donde cayó en las semifinales de los 5.000m lejos de los mejores, pese a que pocos meses antes había vuelto a bajar de 13 minutos en Roma. Según sus representantes, la muerte ha pillado tan de sorpresa que ya tenían planeadas competiciones para él en este año olímpico. Su mujer, la campeona mundial sub-20 de 1.500m Alemaz Samuel, tenía pensado volver a la competición este sábado en el World Indoor Tour de Torun (Polonia), pero cambiará sus planes dada la trágica noticia.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).