María Varo y Javier Martín, oro en los Juegos Mundiales Boston y Karlsruhe este martes en Dusseldorf (Alemania), convertido en la gran competición del invierno para sumar puntos para el ranking una vez aplazado a 2021 el Mundial de pista cubierta de Nanjing a causa del coronavirus. En el Calendario carreras 2022 de la ciudad teutona se reúnen cinco españoles, continuando con la alta presencia nacional este año en el circuito.
A las 18:47h Álvaro de Arriba abre fuego en la primera serie de los 800m cuatro días después de ser segundo en la prueba de Karlsruhe tras una gran remontada. Se medirá al polaco Marcin Lewandowski, uno de los mejores mediofondistas de la última década, o al keniano Cornelius Tuwei, ganador del Mitin de Madrid en Gallur el año pasado. En la serie 2 estará el otro gran polaco, Adam Kszczot o el bosnio Amel Tuka, subcampeón mundial en Doha.
Tres españoles en los 'milqui'
A las 19:20h, Saúl Ordóñez se prueba esta vez en los 1.500m después de correr los 1.000m de Boston y los 800m de Karlsruhe ante tres kenianos, entre los que destaca Vincent Kibet y europeos como el noruego Filip Ingebrigtsen. Tras pasar el pasado verano lesionado, el berciano necesita sumar cinco resultados para el ranking por si no lograra la mínima olímpica.
Siguiendo en orden cronológico, a las 19:42h otras dos españolas, Esther Guerrero y Solange Pereira, compiten también en los 1.500m en una carrera contra las etíopes Fantu Worku y Axumawit Embaye, ganadora el pasado viernes en Karlsruhe, la plusmarquista mundial de obstáculos Beatrice Chepkoech y la también keniana Josephine Kiplangat. Guerrero ha sido sexta en las dos pruebas anteriores del WIT y Pereira lleva ganados dos 3.000m nacionales en las últimas semanas.
La participación española en Dusseldorf la cierra a las 20:20h el joven Mohamed Katir en los 3.000m. Después de bajar de 7:50 minutos en Valencia hace unos días, el recién nacionalizado español se mide a algunos de los mejores africanos: los etíopes Selemon Barega y Getnet Wale, el keniano Bethwell Birgen, ganador de las dos primeras pruebas, o el bahreiní Birhanu Balew.
Más allá de las carreras, lo más destacado llega en la pértiga, donde se enfrentan los dos primeros del Mundial de Doha, el estadounidense Sam Kendricks, el sueco Armand Duplantis, después de la baja de última hora del tercero, Piotr Lisek.
La retransmisión se podrá seguir a partir de las 19:00h por Eurosport 1.
Recibe en tu correo todas las novedades de Runner’s World. Bienvenido a la Comunidad RW.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).