La cuatro veces medallista olímpica Mireia Belmonte se tira al running este domingo en Sevilla. La nadadora usará la media maratón de la capital hispalense como parte de su preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio, su cuarta cita olímpica. La de Badalona, de 29 años, aprovechará su papel de imagen de la marca que patrocina el Circuito Nacional del Running Plátano de Canarias que se estrena con la prueba del domingo. Por eso, horas antes de la prueba, el sábado a las 19:15h, la nadadora atenderá a visitantes y corredores en el stand del circuito de la Feria del Corredor del Centro Deportivo San Pablo.

No es la primera vez que Belmonte se calza las zapatillas y el chip, aunque no en una prueba tan seria. En 2018 completó los 7,4 kilómetros del circuito de la Carrera de la Mujer de Valencia con un tiempo de 33 minutos, y el año pasado realizó los 6,3km de la misma prueba de Madrid en 26:45 minutos llegando en el puesto 27º. En otoño participó en la El poder de la positividad de Barcelona, un 10K que terminó en 44:49 minutos, a un ritmo medio de 4:28 min/km.

Belmonte, campeona olímpica de 200m mariposa en Río 2016, está acostumbrada a compaginar varias disciplinas en su preparación para la piscina. Su metódico entrenador, el obsesivo Fred Vergnoux, le somete a entrenamientos tan distintos como practicar boxeo, esquí, escalada o carreras por la montaña para acostumbrar su cuerpo y su mente a nuevos desafíos. Durante sus concentraciones en el CAR de Sierra Nevada ha aprovechado para subir las cumbres granadinas corriendo. En julio de 2017, por ejemplo, semanas antes de ganar el oro mundial en Budapest también en 200m mariposa, participó en el kilómetro vertical del Javi Guerra vuelve al Maratón de Sevilla, invirtiendo 1h y 11 minutos en subir 5km hasta ascender los 3.100m de altitud.

Camino a Tokio

La catalana consiguió en diciembre su pase para Tokio en los 1.500m libres, pruebas que se estrena en el programa para mujeres, y su siguiente objetivo está fijado en el Open de Primavera de abril, donde quiere asegurar su presencia en el resto de pruebas de su programa habitual, que no quiere reducir pese a su avanzada edad para la natación: 400m y 800m libres, 200 y 400m estilos y 200m mariposa. Allí buscará su quinta medalla olímpica (plata en Londres 2012 en 200m mariposa y 800m libre, bronce en Río en 400m estilos, además del oro), pese a que su rendimiento en el Mundial del pasado verano en Corea y los casi 30 años jueguen en su contra. De momento, este domingo comprobará de qué es capaz en la media maratón.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).